_
_
_
_
ANIVERSARIOS

Hace cinco años todos eran 'superricos' en Silicon Valley

Hace cinco años todos eran ricos en Silicon Valley. Y el que no, estaba en el psicólogo o era mexicano. Hace cinco años, en Silicon Valley, cada puntocom valía un potosí.

En aquel año del máximo esplendor del valle tecnológico próximo a San Francisco (EE UU) se decía que había 64 ricos por metro cuadrado. Quien más quien menos tenía una empresa en Internet (puntocom) y opciones para comprar acciones cuando saliera a Bolsa.

El índice Nasdaq, en el que cotizaban la mayoría de las puntocom, alcanzó el 10 de marzo su máximo histórico con 5.048 puntos. Cualquiera era un emprendedor, un gurú y Silicon Valley la sociedad perfecta.

A partir de aquella fecha todo se fue viniendo abajo. Por una vez, los consultores acertaron con una predicción: que desaparecerían el 85% de las puntocom. De la Bolsa se evaporaron 7,6 billones de dólares. Lo que entonces valía 100 pasó pronto a valer nada.

Los venture capitalists invertían 106.000 millones; el pasado año sólo fueron 17.000 millones. Ahora el índice del Nasdaq está a menos de la mitad y pese a los dos años de recuperación, hoy hay en el valle menos puestos de trabajo que en 1995. La gran bola también llegó a España. Terra cayó de 150 euros al uno y pico actual. De aquel tiempo, a Silicon Valley, que resurge como de los terremotos, le queda el regusto de que no siempre todo es posible.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_