_
_
_
_
ANIVERSARIOS

Yahoo! cumple sus primeros 10 años con una 'netrospectiva' de Jonathan Harris

El artista de la información encapsula en un panel de imágenes las noticias más difundidas - En WordCount se expresan gráficamente las palabras inglesas más usadas de entre una colección de 100 millones

Cien imágenes y cien palabras para ilustrar cien momentos de los diez últimos años de la historia de Internet.

Netrospective: 10 years, 100 moments es el proyecto de Yahoo! para celebrar la primera década de vida de la compañía fundada el 2 de marzo de 1995 por los alumnos de la Universidad de Stanford, David Filo y Jerry Yang. En estos años Yahoo! se ha convertido en un portal de servicios visitado mensualmente por más de 300 millones de internautas.

Para enfatizar la nueva línea de desarrollo basada en una mayor producción de contenidos propios, Yahoo! ha decidido celebrar el aniversario con un proyecto artístico y conceptual, que recorre de una forma personal los puntos cruciales del desarrollo de la Red. El encargado del proyecto es el artista Jonathan Harris, autor de 10x10, "una exploración interactiva de palabras e imágenes que definen el tiempo", realizada durante su estancia en el centro de producción italiano la Fabrica, dirigido por el fotógrafo Oliviero Toscani y financiado por Benetton.

Más información
YAHOO:
WORDCOUNT:
ORAL FIX:
10X10:

El proyecto, cuyo interfaz sirve para la netrospectiva de Yahoo!, ofrece cada hora una nueva imagen global, formada por cien fotografías procedentes de las principales web de información, acompañadas por otras tantas palabras. Cada una de estas palabras da acceso a una serie de enlaces con las noticias recientes más relevantes relacionada con ellas, de modo que la obra se conforma como un gran fresco dinámico de la realidad contemporánea que, como ésta, se mantiene en constante evolución.

"He recibido muchas ofertas para adaptar 10x10, pero las he rechazado todas. Con Yahoo! ha sido distinto, porque su objetivo resultaba perfectamente afín al espíritu de mi proyecto", explica Harris.

Este norteamericano de 25 años se define como un artista de la información. Sus proyectos, desde que acabó los estudios con su tesis Extra! Extra!, se centran en las fuentes de información y la forma en que las esquinas del mundo reciben la misma noticia. Para ganarse la vida diseña caramelos de menta de Oral Fix.

"En capsular el mundo"

Harris bebe de fuentes principalmente anglosajonas, y lo sabe. "Principalmente New York Times, BBC y Reuters, pero pronto añadiré a 10X10 otras 30 fuentes de noticias para dar una visión más equilibrada del mundo". En otro de sus proyectos, WordCount.org, representa estadísticamente las palabras inglesas más usadas de entre 100 millones.

En el caso de la netrospectiva, las imágenes y las palabras no cambian y cada una de ellas está acompañada por una breve explicación con enlaces y un blog abierto a las contribuciones de los internautas.

El listado empieza con Incorporation, que celebra la incorporación de Yahoo! a la Red, y termina con Whatsnext, que propone una mirada hacia el futuro. En medio se encuentran, en orden cronológico, los momentos tanto positivos (la programación en Java, la creación de Amazon, eBay, del sistema Wiki, Google, los chats y los blogs) como negativos (las cadenas de correo, los virus, el spam o el excesivo empleo del banner) de la historia de la Red.

La elección de los términos resulta suficientemente personal para despertar la curiosidad del visitante. Algunas asociaciones de ideas resultan inmediatas como relacionar Deep Blue con la batalla entre el hombre y la máquina combatida en el tablero de ajedrez, o Blackthursday con la primera gran protesta en Red, el 8 de febrero de 1996, contra un decreto para la restricción de la libertad en Internet promulgado por el gobierno Clinton.

Otras, en cambio, son menos evidentes como Abilene, que evoca el nacimiento de Internet 2 o Half, que recuerda el cambio de nombre de Halfway, un pueblo célebre por la fiebre del oropuntocom, que aprobó cambiarse de nombre a Half.com para dar publicidad a una página que vendía artículos a mitad de precio (hoy en la órbita de eBay).

El proyecto para Yahoo! tiene el mismo objetivo que su original 10X10. "Trato de encapsular en una imagen un momento de la Tierra".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_