_
_
_
_

El Palacio de Ferias de Málaga duplica su déficit

Javier Martín-Arroyo

El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga cumplió ayer dos años y su gestión ha supuesto, en opinión de Izquierda Unida, "un rotundo fracaso", tras duplicar su déficit y sufrir un descenso de visitas de casi medio millón durante el año pasado.

Para la coalición de izquierdas en el Ayuntamiento, el balance del segundo aniversario "no puede ser más alarmante". El déficit en las cuentas del Palacio ascendió a cerca de 910.000 euros en 2004, y para este año se prevé que alcance los dos millones y medio. El retroceso de visitantes registrado contrasta, según IU, con las previsiones del Ayuntamiento, que cifraba en tres millones las visitas esperadas para 2004 y finalmente éstas fueron 926.465.

Para el portavoz adjunto de IU, José Luis Portillo, la dirección del Palacio no tiene

clara su misión. "A la gestión del Palacio le falta saber qué se quiere hacer para mejorar el tejido económico y vincularlo al desarrollo turístico". Además, Portillo recordó los despidos producidos y destacó los "sueldos millonarios", como el de la directora general, Yolanda Aguilar, que asciende a 180.000 euros al año.

La concejal responsable del Palacio, Patricia Marín, espera que las pérdidas desaparezcan a finales de 2007. "El Palacio tiene que promocionarse, y para captar más ferias en los primeros años el déficit registrado es muy poco", justificó.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Javier Martín-Arroyo
Es redactor especializado en temas sociales (medio ambiente, educación y sanidad). Comenzó en EL PAÍS en 2006 como corresponsal en Marbella y Granada, y más tarde en Sevilla cubrió información de tribunales. Antes trabajó en Cadena Ser y en la promoción cinematográfica. Es licenciado en Periodismo por la Universidad de Sevilla y máster de EL PAÍS.
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_