_
_
_
_

El plan que premia a jóvenes que eligen un conductor sobrio se amplía este año

La campaña se extiende a 12 localidades y 30.000 personas

El programa Un conductor cada noche, promovido por la Fundación Alcohol y Sociedad y la Consejería de Igualdad, extenderá a 30.000 jóvenes de doce municipios su campaña informativa a favor del "conductor alternativo". El programa busca convencer a los jóvenes para que se turnen cuando salgan por la noche para que siempre haya un conductor que no beba alcohol.

El plan, que ya se realizó el pasado año en un proyecto piloto, llegará a doce localidades andaluzas, entre ellas Málaga, Alcalá La Real (Jaén), La Carlota (Córdoba) y Jerez de la Frontera (Cádiz) -que repiten este año- más las ciudades de Córdoba y Granada que ya están confirmadas. La campaña, que llegó en 2004 a 11.000 jóvenes, consiste en informarles de los riesgos de conducir ebrio y convencerlos para que elijan cada noche al "conductor alternativo", que no podrá beber "ni una sola gota de alcohol", explicó ayer el representante de la Fundación Alcohol y Sociedad, Jaime Gil Robles.

Para ello, un equipo de monitores visitan los puntos de consumo de alcohol nocturnos, bien sea en la calle o en los sitios de copas, y colocan un coche estrellado para "meter la muerte dentro de la noche de marcha", señaló Gil Robles. El "conductor alternativo", que se compromete a no consumir alcohol durante esa noche, recibirá a cambio regalos como consumiciones sin alcohol, camisetas y cheques de gasolina, si logra pasar con éxito las pruebas de alcoholemia que se le realizarán durante la noche.

Durante el pasado año, de las 998 personas que participaron en esta experiencia, el 95% cumplieron su promesa. Además, el 65% de los acompañantes del conductor alternativo no aumentaron su consumo de alcohol o bebieron menos, a pesar de saber que el conductor que les iba a llevar a casa no había bebido. Y comprobaron que "se lo pueden pasar bien sin beber una sola gota de alcohol", aseguró Gil Robles.

La consejera de Igualdad, Micaela Navarro, que presentó ayer en Sevilla el balance de la campaña en 2004 y las previsiones para 2005, indicó que estas cifras demuestran el "gran éxito" del programa Un conductor cada noche, que se desarrolla además "contando con los jóvenes", destacó la consejera. Dado el "cóctel explosivo" que resulta de la combinación entre alcohol y conducción, este programa pretende atajar "la mayor causa de mortalidad entre los jóvenes" que son los accidentes de tráfico, de los que más del 40% son causados por el consumo de alcohol.

Fin de semana

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Según los datos de un estudio de 2003 aportados por la consejera de Igualdad, en Andalucía la cifra de bebedores abusivos entre los jóvenes es de un 6% y asciende al 10% durante el fin de semana. La primera experiencia de este año se realizará el próximo día 3 de marzo en Granada, a falta de fijar fecha para Córdoba y las otras seis localidades más que se incorporarán al programa este año. Además, la Fundación Alcohol y Sociedad complementa este programa con campañas televisivas en cadenas de ámbito nacional y autonómico que dan a conocer la figura del conductor alternativo y programas escolares que refuerzan los mensajes de educación vial respecto al binomio alcohol y conducción.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_