_
_
_
_

Simancas exige a Gallardón que compre suelo con el dinero que Manzano usó mal

El PSOE madrileño va a exigir que el actual alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, cumpla la sentencia del Tribunal Superior de Justicia que anula parcialmente el presupuesto municipal de 2002 -aprobado por el anterior alcalde, José María Álvarez del Manzano- y que destine el dinero gastado irregularmente (44 millones) a la compra de suelo para hacer vivienda pública.

El secretario general del Partido Socialista de Madrid, Rafael Simancas, y la portavoz adjunta del Grupo Socialista en la Asamblea, Ruth Porta, recordaron ayer que la sentencia obliga al Ayuntamiento a corregir lo que llamaron "desvío irregular" de 44 millones de euros procedentes de la venta de patrimonio municipal del suelo. Según la Ley del Suelo, los ingresos por venta de suelo público pueden destinarse exclusivamente a comprar más suelo público; sin embargo, Álvarez del Manzano los destinó en 2002 a financiar otras inversiones.

"Exigimos al Ayuntamiento que cumpla con los jueces y con los madrileños, con las legítimas aspiraciones de los ciudadanos para que sus instituciones resuelvan los problemas más graves de la sociedad, y el acceso a la vivienda es uno de ellos", dijo Simancas. Y anunció: "Pediremos al gobierno municipal que devuelva a los ciudadanos lo que es suyo, millones de euros indebidamente desviados, y que deben ser devueltos en forma de viviendas protegidas, porque la vivienda es un problema para las familias".

Asimismo, insistió en reclamar a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, que "se estrene en su reciente condición de presidenta del PP de Madrid y que inste a sus compañeros de gobierno en el Ayuntamiento a que cumplan la sentencia". El portavoz adjunto del PSOE en el Ayuntamiento, Óscar Iglesias, reclamó que, "de cara al futuro, Alberto Ruiz-Gallardón deje de actuar como lo hizo José María Álvarez del Manzano en 2002". Según Iglesias, "actualmente se siguen utilizando estas triquiñuelas en los presupuestos para detraer dinero que, según la Ley del Suelo, tiene que gastarse en fines sociales".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_