_
_
_
_

El coste final del Palau de les Arts cuadruplicará el presupuesto inicial

El PSPV asegura que el proyecto de Calatrava alcanzará los 300 millones de euros

El Palau de les Arts, proyectado por Santiago Calatrava en el complejo de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, costará al final unos 300 millones de euros, frente a los 83 millones presupuestados inicialmente, lo que supone un incremento del 261%, según denunció ayer el PSPV en base a datos obtenidos de las empresas constructoras. El PP no desmintió ese sobrecoste, que achacó a que el proyecto ha sido modificado en "aspectos cruciales".

El coste final del Palau de les Arts cuadruplicará el presupuesto inicial, que era de 83 millones de euros, según el diputado socialista José Camarasa, quien mostró datos obtenidos de las empresas constructoras del propio Consell. Según esos datos, las obras del Palau han costado hasta ahora 192 millones de euros y la UTE que las lleva a cabo estima que el coste final se situará entre 318 y 325 millones de euros, cantidad que se podría ver reducida hasta los 300 millones.

Según Camarasa, estas cifras revelan el "descontrol y el despilfarro" del Consell del PP, que, en cambio, afirmó el diputado, "no tiene vergüenza en seguir exigiendo dinero al Gobierno español para la construcción del Hospital la Fe, que al final va a tener un coste inferior al del Palau de les Arts". Mientras, añadió Camarasa, los proveedores de la Generalitat tienen que esperar incluso años para cobrar y muchos de ellos al final recurren a los tribunales. Camarasa invitó al Consell a desmentir las cifras y, en caso de no hacerlo, a ordenar una auditoría independiente. El Consell no desmintió los datos.La información facilitada por el socialista José Camarasa respecto al sobrecoste de las obras del Palau de les Arts no fue desmentida por el portavoz adjunto del PP en las Cortes, Ricardo Costa, quien afirmó ayer que el coste de ejecución de un edificio con las características del Palau de les Arts "se ve lógicamente modificado por aspectos cruciales como las funcionalidades que se pretenden obtener por la infraestructura" y por la necesidad de "adecuar" las obras "a las necesidades del propio edificio". Según Costa, a los socialistas "parece que les moleste y les indigne que Valencia disponga del mejor y más grande" Palau de les Arts, y que, con esta iniciativa, "se dé respuesta a las necesidades y demandas culturales de los valencianos".

Pero esas necesidades y demandas también las puso en cuestión el PSPV. La diputada Ana Noguera denunció que aún no se sabe cuál será el "contenido" de este edificio, ya que no hay orquesta, ni ballet, ni programación de ópera, ni personal, ni planificación de mantenimiento, lo que demuestra el intento del Consell de "utilizar todo y a todos sólo para la imagen y sin saber cómo va a funcionar el proyecto cultural más caro del ámbito europeo". Noguera denunció también que el anuncio de inauguración del Palau para el año próximo, a pesar de que no estará totalmente finalizado hasta 2007, responde a un intento del Consell de "acallar el estupor que están viviendo los profesionales de la cultura ante la nefasta gestión del PP".

La diputada Noguera criticó la "absoluta desorientación" de la política cultural del Consell, que, aseguró, "no sabe qué quiere, por qué y dónde va a terminar".

El consejero de Cultura, Alejandro Font de Mora, lamentó que todo gran proyecto "cuente como enemigo con el principal partido de la oposición" y pidió al PSPV que "atempere las críticas" al nuevo espacio cultural, porque las consideró "prematuras y disonantes". El consejero dijo que se está "trabajando rápidamente para poder tener en octubre de 2005 condiciones para poder inaugurar el Palau en un primer evento y luego comenzar ya una programación estable".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_