_
_
_
_

El bosque de 'Hänsel y Gretel' se instala en la plaza de Colón

El Centro Cultural de la Villa estrena una ópera infantil

El Centro Cultural de la Villa será escenario, a partir del próximo viernes, de Hänsel y Gretel, una ópera destinada al público infantil y en la que los niños también tienen una importante participación.

Una formación de 12 músicos, integrantes de las orquestas del Centro de Producción Teatral Euroescena y de la Universidad Carlos III, las escolanías de San Martín de la Vega y San Estanislao de Kotska, formadas por 20 niños de seis a 14 años, y ocho intérpretes desarrollan el espectáculo.

A partir del cuento clásico que inmortalizaron los Hermanos Grimm, el compositor alemán Engelbert Humperdinck escribió en el siglo XIX una ópera para sus sobrinos. La hermana del músico, Adelheid Wette, se encargó del libreto. La idea de ambos era que la obra se representase en unas cuantas funciones privadas, pero el estreno trascendió el círculo familiar de los hermanos Humperdinck y el mismo Richard Strauss se ofreció a dirigir la primera representación escénica que tuvo lugar en el Hoftheater de Weimar, en diciembre de 1893.

Para llegar a su estreno público, la ópera sufrió algunos arreglos y la adaptación a un formato reducido, que llevó a cabo el propio compositor.

Esta versión de Hänsel y Gretel es la que ahora llega a Madrid, en una coproducción de Salvador Collado, Euroescena y el Teatro de la Maestranza de Sevilla, en donde fue estrenada en mayo pasado.

La obra transcurre en tres actos, en los que se cuenta las peripecias de los hermanos que, tras perderse en el bosque, son raptados por una malvada bruja que los atrae hacia una casita construida con dulces. La bruja pretende comérselos; sin embargo, los niños logran liberarse y finalmente pueden volver con sus padres.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Esta adaptación musical del cuento se presenta como una ópera familiar, apropiada para niños de seis años en adelante. En palabras del director musical, David Barón, la orquestación reviste una gran dificultad, pero la fácil identificación de cada personaje con un fragmento musical, la hace atractiva para el gran público y no sólo para el espectador operístico habitual.

Para llegar a este público, la producción ha cuidado con esmero los movimientos coreográficos de los cantantes, dirigidos por la experta en interpretación gestual, Claudia de Siato. "Hemos pretendido", señaló ayer De Siato, "que la ópera no resulta estática para hacer de ella un espectáculo total".

Hänsel y Gretel. Centro Cultural de la Villa (plaza de Colón, s/n). Del 3 al 26 de diciembre, a las 20.30; domingos, 18.00. Días 4, 8, 11 y 25 (17.30 y 20.30). Desde 8 euros (funciones para escolares) a 18 euros (niños) y 20 euros (adultos).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_