_
_
_
_
Crítica:NUEVAS MÚSICAS
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Contrastes

Segundo episodio discográfico de este atípico trío instrumental. Le han puesto el título de Banda inaudita 2 -de paso, avisan de que existe un primer disco desde hace dos años-, como a una de esas películas taquilleras que van dejando secuelas. Lo definió Muñoz Zielinski, autor de todo el repertorio y curtido en mil historias audiovisuales: un rato agradable de contrastes.

Tocan de refilón diferentes estilos -jazz de Nueva Orleans, klezmer centroeuropeo, reggae jamaicano...-. Un sonido camerístico y refinado, entre popular y clásico, de alma mediterránea y muy entretenido. Han conseguido combinar timbres agradables con un punto de ligereza y desenfado.

Para Man recuerda al alemán de la Costa de la Muerte, creador de un jardín-museo de piedras, al que se llevó de la pena el chapapote. Fue de lo más inspirado de una presentación que reunió a los invitados del disco: Carlos Ibáñez (contrabajo); Araceli Yustas (bandurria); Ramón Leal (guitarra); Pablo Moreno, José Martín y José Luis Tristón (percusión), y Beatrice Binotti y Patricia Sáez (voz). Andaban de celebración los inauditos: por el cumpleaños de Laura y su concierto número cien.

Banda Inaudita

Juan Pablo Muñoz Zielinski (guitarra, violín), Laura Villa (clarinete) y Santiago Puente (clarinete bajo) más invitados. Galileo Galilei. Madrid, 29 de noviembre.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_