_
_
_
_
Reportaje:FÚTBOL | Copa de la UEFA

El 'gentleman' del Athletic

Iraola crece a pasos agigantados en el equipo vasco como un lateral de la escuela exquisita

Era el curso de Yeste, el de su esperada madurez, y resulta que un joven larguirucho (1,81 metros y 74 kilos), Iraola, se ha convertido en la referencia más estable del Athletic que hoy (20.45, A3 País Vasco) se juega su primera final europea ante el Steaua de Bucarest en la cuarta jornada de la liguilla de la Copa de la UEFA. Con 22 años y en su segunda temporada en el club, el guipuzcoano ya es la imagen, la cabeza y las piernas de un Athletic que reclama más que nunca una reafirmación identitaria de sus futbolistas.

Iraola recuerda a los laterales finos: altos, delgados, generalmente cultivados en el centro del campo y con alma de media punta. Laterales que juegan por detrás de lo que miran. Como Quique Flores, por ejemplo, o como todos ésos que hacen del balón su herramienta de trabajo.

Benítez ya se ha fijado en él para el Liverpool, según algunos diarios británicos

Siempre destacó por su técnica. Roberto Flores, su entrenador en infantiles en el Antiguoko donostiarra, en el que coincidió con Murillo, Arteta, Xabi Alonso, Mikel Alonso o Xabi Prieto, recuerda sus condiciones técnicas con un ejemplo muy gráfico: "En una sesión preparatoria envié a dos jugadores a que 1e quitaran el balón en un rincón del campo. Y resulta que no podían. Tuve que parar el ejercicio porque Andoni [Iraola] aún seguía con la pelota".

En Lezama, antes de tiempo, muchos entreveían un ascenso inmediato. Cuando más cuestionado estaba José María Amorrortu por la falta de presencia de la cantera en el primer equipo, los más avispados, dentro y fuera del club, apuntaban a Iraola como un muchacho incuestionable para el Athletic. Entonces jugaba de interior derecho y se le advertían con facilidad condiciones de gentleman (caballero) del fútbol. Hoy, ya titular indiscutible, probablemente será uno de los jugadores de la Liga que menos balones pierde ya sea en el pase, ya sea en el regate.

El fútbol de Iraola está cosido a la bota, es decir que cuando coge el balón todo el mundo advierte que algo puede pasar. Su pase en el segundo gol, de Urzaiz, en Anoeta, está en el álbum de fotos del campeonato. Tiene cara de niño, alma de joven y cabeza de veterano. No es extraño que los periódicos británicos hayan anunciado que Rafa Benítez, el técnico del Liverpool, le sigue a la vista de que Josemi no acaba de despuntar con los reds. El fichaje resultaría complicado porque Iraola tiene contrato con el Athletic hasta 2007 y su clásula de rescisión es de 20 millones de euros.

Walter Zenga, ex portero del Inter y de la selección italiana, ahora entrenador del Steaua de Bucarest, también lo tiene apuntado en sus libreta por motivos diferentes. Tras reafirmar su admiración por el Athletic y su filosofía, Zenga, a su llegada a Bilbao, desgranó los nombres famosos del conjunto bilbaíno: Etxeberria, Urzaiz, Ezquerro..., y añadió: "Creo que Iraola es ahora mismo un hombre muy importante".

Ciertamente, Iraola se ha convertido en una pieza básica del engranaje rojiblanco. Curioso: el Athletic tiene posiblemente uno de los balances defensivos peores de la Liga. Sin embargo, cuenta con dos jugadores, Iraola y Del Horno, este último internacional, que se incluyen entre los mejores laterales del torneo. Parece claro que más que un problema de aptitud hay un fallo de actitud. Pero Iraola incluso ha sido el rostro del Athletic en el naufragio de San Sebastián. Sufrió aparentemente como nadie con la derrota y fue el único futbolista que encadenó una autocrítica razonable. Habitual en las alineaciones de Ernesto Valverde por su técnica se ha vuelto también un habitual de la conferencias de prensa por su raciocinio.

Iraola intenta rebasar a Juanma, del Racing.
Iraola intenta rebasar a Juanma, del Racing.EFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_