_
_
_
_

Campistas y zaplanistas se afanan por lograr el mayor número de delegados al congreso del PP

La ruptura de los contactos entre el presidente regional del PP, Francisco Camps, y su secretario general, el zaplanista José Joaquín Ripoll, ha hecho que uno y otro sector se afanen por lograr el mayor número de delegados al congreso previsto para mediados de noviembre. La presentación de candidaturas se cierra el viernes por la noche y las votaciones donde se presenten más compromisarios que puestos se celebrará el próximo lunes. Los zaplanistas confían en mantener el porcentaje de delegados obtenido en la elección de compromisarios al congreso nacional del PP que cifran en más de un 40%, lo que supone contar con la suficiente masa crítica como para condicionar la candidatura que presentará Francisco Camps a la presidencia del partido. Por su parte, Francisco Camps ha decidido concentrar su actividad política en la provincia de Alicante, la única de las tres en la que no tiene la hegemonía.

El elevado número de compromisarios que acudirán al congreso del PP en la Comunidad Valenciana (640) permitirá que muchos municipios presenten compromisarios sin confrontar candidaturas, según fuentes del PP. Una situación que, según las mismas fuentes, permitirá a los campistas incrementar su presencia numérica en Alicante y a los zaplanistas transmitir la idea de que cuentan con presencia en las tres provincias. En este clima precongresual, el nivel de tensión se mantuvo ayer. La consejera de Bienestar Social, Alicia de Miguel, calificó de "sensatísimas" las declaraciones del portavoz del PP en las Cortes, Serafín Castellano, en las que denunciaba la imagen "penosa y lamentable" por las "disputas internas" del partido en el enfrentamiento que mantienen los partidarios del presidente del Consell, Francisco Camps, con los del portavoz del Congreso, Eduardo Zaplana.

De Miguel apuntó que comparte el punto de vista de Castellano, "un político de talla y de gran calidad humana". La consejera apostó por "la suma, la integración, y el consenso en el partido para seguir demostrando que el proyecto del PP es el mejor" y manifestó que cada uno "puede tener distintas formas de ver las cosas" pero siempre "dentro de un proyecto político común" de forma que abogó por hacer un esfuerzo porque consideró "imprescindible" sumar a todos.

La titular de Bienestar Social, sin embargo, recriminó a quienes "pretenden desunir y romper en lugar de unir y sumar" que se dediquen al intercambio de pareceres "con insultos, descalificaciones, malas palabras y rayando la grosería".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_