_
_
_
_
Entrevista:María Dolores Navarro | Concejal de distrito | LA INMIGRACIÓN POR DISTRITOS | Tetuán

"En el barrio, el conflicto entre los vecinos es la excepción"

Los esfuerzos hacia la población inmigrante por parte de la Junta de Distrito de Tetuán, con María Dolores Navarro (PP) a la cabeza, pasan por la atención social, la educativa y el apoyo a las mujeres a través de instrumentos como la Mesa de la Inmigración.

Pregunta. ¿Qué medidas toma la junta para facilitar la integración de los inmigrantes en el distrito?

Respuesta. Actuamos desde distintos ámbitos: la atención social, la educativa, la Mesa de Inmigración (entidad pionera que reúne a distintas entidades) y el plan especial de inversiones que hemos desarrollado junto a la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos.

P. ¿Cómo se convence al vecino de que la inmigración no implica delincuencia?

R. Ha habido un incremento de la xenofobia porque hay temor a lo desconocido y eso hace que algunos residentes crean que hay un ambiente de inseguridad. Pero los inmigrantes son gente muy trabajadora. Por suerte, el conflicto en el distrito de Tetuán es la excepción.

P. ¿Esto repercute en la convivencia entre vecinos autóctonos y población inmigrante?

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

R. Las calles del distrito han cambiado, sólo hace falta darse una vuelta para verlo. Hay que conciliar las costumbres de los inmigrantes, habituados a hacer mucha vida fuera de su casa, con los residentes que perciben todos estos cambios en el barrio como nuevos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_