_
_
_
_

El análisis de ADN descarta a un sospechoso del asesinato de Beatriz Agredano

El informe elaborado por el Instituto Nacional de Toxicología determina que el ADN de Gustavo Romero, el llamado Asesino de Valdepeñas, autor confeso de tres crímenes en esta localidad de Ciudad Real entre 1993 y 1998, no coincide con el de los restos de sangre encontrados en una uña de Beatriz Agredano, la joven de 21 años cuyo cuerpo apareció en el cerro de Almodóvar de Madrid después de haber sido secuestrada, violada y asesinada el 27 de noviembre de 1996.

Por este crimen ya fueron condenados a 31 años y seis meses de cárcel Ángel Antonio B. C., Belinchón, y Antonio S. L., Juanito , pena que el Tribunal Supremo confirmó el pasado junio. Pero el caso no se cerró con esta condena.

El informe de Toxicología, encargado por la juez de la Audiencia Provincial que investiga el asesinato de Agredano, ha determinado ahora que los perfiles genéticos cotejados no coinciden, lo que descarta la participación de Romero en este crimen. El informe se encargó porque el ADN encontrado en la uña de la joven no coincidía con el de los detenidos y porque los padres de Agredano, que ejercen la acusación particular, sospechaban que el Asesino de Valdepeñas podía estar implicado en la muerte de su hija.

Tres crímenes

Romero había confesado haber matado en 1998 a Rosana Maroto, cuyo cadáver apareció en octubre de 2003, y a una pareja de novios (Angel Ibáñez y Sara Dotor) en 1993. La familia de Beatriz Agredano, que siempre ha sostenido que al menos otra persona participó en su asesinato, sospechó de Romero después de que Belinchón, uno de los condenados, reconociera en unas cartas enviadas a un amigo suyo en prisión haber participado en la muerte de Rosana Maroto.

La juez solicitó entonces a su colega de Valdepeñas la declaración prestada por Romero -en la que negaba haber participado en ningún crimen más- y su perfil genético para cotejarlo con el de los restos encontrados en la uña de Beatriz Agredano.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_