_
_
_
_

El PSPV califica de "fraude de ley" la atribución de sueldo y poder ejecutivo a los dos consejeros sin cartera

Ferran Bono

El portavoz del PSPV, Manuel Mata, calificó ayer de "fraude de ley" que incumple el Estatuto de Autonomía la atribución de poder ejecutivo, además de sueldo, asesores o coche oficial, a los dos nuevos consejeros sin cartera, Esteban González Pons (Portavocía) y Gema Amor (Cooperación y Participación), nombrados el pasado jueves por el presidente de al Generalitat, Francisco Camps. Acompañado por la vicesecretaria general socialista, Isabel Escudero, Mata recordó que el Estatuto limita a 10 el número de los consejeros ejecutivos con cartera en aras de una "austeridad" consensuada, e insistió en que "no está nada claro" que Amor pueda anunciar la creación de una nueva dirección general o el incremento del presupuesto de su departamento, como ayer hizo en la toma de posesión de su cargo.

El portavoz de la ejecutiva del PSPV incidió en que la figura de consejero sin cartera es una especie de asesor sin competencias "ejecutivas". También se preguntó si alguien se puede creer que González Pons no tendrá coche oficial o sueldo. Preguntado sobre si el PSPV denunciará esta situación, Mata señaló que no se ha tomado una medida al respecto por cuanto el fraude se está cometiendo con las primeras medidas y se consolidará con el primer decreto que firmen González Pons o Amor. "Nos toman el pelo y nos toman por imbéciles", remató Mata, en referencia al PP.

Al término de la conferencia de prensa, convocada minutos antes de una reunión de la comisión ejecutiva del PSPV, Escudero expresó su opinión de que Camps se ha valido de un resquicio en la remodelación de la ley de Gobierno, que se realizó durante el mandato de Eduardo Zaplana, para aumentar la nómina de consejeros con el fin de contentar a los dos facciones del PP.

En cualquier caso, el nombramiento de dos consejeros sin cartera vuelve a poner de manifiesto el despilfarro y el uso interesado de la Administración pública por parte del PP, a juicio de los socialistas. Escudero resaltó el "lastre" que supone para los valencianos los "problemas internos del PP", que han generado la parálisis del gobierno de Camps, al que habría que añadir el año de "interinidad" del ex presidente José Luis Olivas, mientras sigue creciendo "muy preocupante" deuda de la Generalitat. Los socialistas volvieron a pedir la comparecencia de Camps en las Cortes para que dé explicaciones de la remodelación del Consell.

Escudero también se refirió a la distribución de las secretarías ejecutivas del PSPV en cuatro grandes áreas: Economía (dividida en Presupuesto e Industria, Comercio y Turismo), Desarrollo y Territorio, Igualdad y Políticas de Bienestar Social, e Instituciones y Políticas de Participación.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ferran Bono
Redactor de EL PAÍS en la Comunidad Valenciana. Con anterioridad, ha ejercido como jefe de sección de Cultura. Licenciado en Lengua Española y Filología Catalana por la Universitat de València y máster UAM-EL PAÍS, ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria periodística en el campo de la cultura.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_