_
_
_
_

El banco japonés Sumitomo lanza una oferta hostil sobre el UFJ

La OPA persigue desbancar al Mitsubishi del liderazgo mundial

El banco japonés Sumitomo Mitsui ha lanzado una oferta hostil sobre su rival UFJ, que desde hace poco más de un mes estaba negociando su fusión con el Mitsubishi Tokio. El Sumitomo primero acudió a los tribunales para impedir la fusión y ahora ha lanzado su propia oferta, valorada en 29.000 millones de dólares (24.200 millones de euros), para quedarse con el UFJ y crear el mayor banco del mundo.

El grupo Sumitomo Mitsui, el tercero de Japón, ha ofrecido una acción por cada título del consorcio UFJ (el Grupo Unión Financiera de Japón es el cuarto del país), que se encuentra en dificultades financieras y su absorción por cualquiera de los dos bancos crearía al primer banco mundial en términos de activos (más de 1,5 billones de dólares, frente a los 1,3 del Mizuho y el Citigroup, que comparten el primer puesto de la clasificación).

El Sumitomo Mitsui indicó ayer que la oferta sobre UFJ es la mejor opción para sus accionistas y espera que UFJ acoja de forma positiva la contraoferta de la firma. No obstante, las acciones de este grupo cayeron ayer un 1,10% en la Bolsa de Tokio, mientras que las de su rival en la compra, el Mitsubishi Tokio, avanzaron un 1,98%.

El grupo que quiere arrebatar al Mitsubishi Tokio (el mayor de Japón) su presa ha ofrecido un canje de uno a uno entre sus acciones y las del UFJ, lo que supone una prima del 30% sobre el valor del UFJ, lo que, a valor de mercado de ayer, eleva la oferta a 24.300 millones de euros. El Sumitomo, el tercer banco japonés, hará una aportación máxima de capital de 5.200 millones de euros para contribuir a que el UFJ supere su difícil situación financiera, que, pese a todo, hace de él el cuarto banco del país asiático.

El UFJ registró pérdidas netas por 2.993 millones de euros en el último ejercicio fiscal (concluido el pasado marzo en Japón), derivadas de la concesión de créditos dudosos. La propuesta de Sumitomo, que ha puesto al rojo la rivalidad entre Sumitomo y Mitsubishi por hacerse con el control de UFJ, es válida sólo hasta el próximo 24 de septiembre, indicó el director ejecutivo de la entidad, Yoshifumi Nishikawa, en un comunicado de prensa.

Ante la insistencia de algunos de sus inversores, como el ABN Amro Asset Management, para que acepte la oferta que más beneficie a los accionistas del UFJ, éste ha señalado que estudia seriamente la propuesta de Sumitomo, que la consultará con asesores externos y que buscará el momento adecuado para informar de cuál será su postura, aunque también ha recordado que sigue en pie su compromiso a dejarse absorber por Mitsubishi, segundo banco nipón.

La oferta de Sumitomo conmina a Mitsubishi a revelar detalles del acuerdo preliminar de absorción que alcanzó con el UFJ el pasado 12 de agosto para efectuar esa operación el primero de octubre de 2005. Sumitomo denunció ante la justicia que el UFJ estaba vinculado jurídicamente con él por el acuerdo al que habían llegado la pasada primavera, que sólo permitía al primero negociar con el cuarto banco nipón para adquirir sus propiedades. El Tribunal Superior de Tokio dio la razón a Sumitomo y prohibió que Mitsubishi y UFJ siguieran negociando para ultimar los detalles de su operación.

Pero, poco después, volvió a autorizar las conversaciones, aunque las condicionó a que el UFJ pagase una fianza de unos 60 millones de euros, lo que hizo en su nombre Mitsubishi, que depositó esa cantidad en una cuenta bancaria a la que tendría acceso Sumitomo si ganase la demanda que éste presentó ante el Tribunal Supremo hace unos días contra el UFJ por ruptura de acuerdo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_