_
_
_
_
OPINIÓN DEL LECTOR
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

La Casa de la Villa y Trinidad Jiménez

He leído en El País Madrid (8-8-04) las quejas de la portavoz socialista en el municipio de Madrid, Trinidad Jiménez, respecto al traslado del Ayuntamiento al edificio de Correos. Pero no me he encontrado -como quizá fuera de esperar en labios de la representante de la oposición- con las más que inquietantes dudas sobre la conveniencia de esta operación (por llamarla de algún modo); ¡nada de eso!

De lo que se queja Trinidad Jiménez -que parece entregada a los delirios de grandeza de este alcalde- es de que no se desmantele, definitivamente, la sede de la Plaza de la Villa: "Yo siempre defendí -sostiene- que el Ayuntamiento de Madrid contara con un edificio más representativo

"; e -interrogándose temerosamente- continúa: "¿Es que Gallardón acaso piensa utilizar él solo el Palacio de Correos mientras nos deja a los demás aquí perdidos en un edificio de la calle Mayor?".

Soy gran admirador de la arquitectura de Antonio Palacios, he tenido la oportunidad de habitarla y disfrutarla, he escrito bastante sobre ella y sobre lo que supuso en la transformación de Madrid. No soy, en definitiva, nada sospechoso de mirar con desdén al gran arquitecto gallego... Pero me gustaría decirle a Trinidad Jiménez, que la Casa de la Villa (además de no ser un edificio perdido "de la calle Mayor") es -por muchas cosas- más "representativo" que el de Correos, y es un pedazo de arquitectura (de Gómez de Mora, de Ardemans, de Juan de Villanueva) que en nada tiene que envidiar al simpático y entrañable, asombroso en su momento -cumple este año los cien de su vida-, edificio de Correos (antes bien, estoy seguro -si los edificios tuvieran esa cualidad humana de la envidia- de que sería a la inversa).

Pero, esto es lo que es y ¡todos contentos!: vamos a tener un nuevo Ayuntamiento: representativo -sin duda- de la idea que Gallardón tiene de Madrid, y "representativo" -también, sin ningún tipo de duda- de la oposición con que cuenta.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_