_
_
_
_
Análisis:BOLSAS
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Reacción parcial

El mercado de valores español recuperó ayer el impulso alcista gracias, en parte, a los avances del resto de las bolsas en la jornada del lunes y, también, por el tirón particular de unas cuantas empresas, entre las que sobresale Amadeus.

El entorno geopolítico, mientras tanto, continúa invariable, con el petróleo muy cerca de los máximos y las tensiones en Irak sin resolverse, lo que limita la capacidad de continuidad de las ganancias y explica que los volúmenes negociados se mantengan en niveles muy bajos.

El Ibex 35 recuperó en esta sesión el 1,22% y se acerca de nuevo a los 7.700 puntos, aunque lo más significativo es que se aleja con cierta facilidad de la zona de mínimos anuales. El índice general de la Bolsa de Madrid subió el 1,11% para cerrar en 813,35.

El interés de algunos fondos de capital riesgo por sociedades con el negocio bien encarado y poco valoradas en el mercado en estos momentos sirvió para hacer saltar la cotización de Amadeus y, de paso, para llamar la atención de los inversores sobre la vulnerabilidad de esos valores y sus posibilidades de recorrido al alza, aunque no hay que olvidar tampoco que los interesados llevan puesta la etiqueta de "riesgo" en su actividad.

La contratación en el Mercado Continuo fue similar a la del pasado viernes, con 1.335,90 millones de euros, pero con mayor actividad de los inversores finales, que parecieron reaccionar ante esos estímulos externos.

El conjunto de los mercados europeos acusó el esfuerzo de la víspera y la ausencia de nuevas reacciones en el mercado del petróleo. La Bolsa de París subió el 0,47%, la de Francfort sólo el 0,18% por el retroceso de las expectativas económicas en agosto, y la de Londres el 0,20%.

La Bolsa de Nueva York se mantenía a media sesión con una subida muy discreta a pesar de que los datos económicos conocidos ayer eran medianamente positivos. La producción industrial mejoró en julio, el IPC retrocedió ligeramente y la construcción de viviendas también ofreció un importante tirón en ese mismo mes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_