_
_
_
_
Crónica:Atenas 2004 | BALONCESTO: ESPAÑA VENCE AL SUBCAMPEÓN DEL MUNDO
Crónica
Texto informativo con interpretación

Otra de Gasol y recursos atípicos

El acierto de Calderón y los triples de Garbajosa y De la Fuente deciden el magnífico triunfo español ante Argentina

Los partidos ante Argentina, un equipo tan talentoso como aguerrido, propician emociones extremas y exigen de los jugadores españoles especial atención para no dejarse intimidar ni para perder el hilo. Ambas cosas estuvieron a punto de suceder, pero acabaron siendo esquivadas por los de Mario Pesquera. Bien entrado el tercer cuarto, España estaba contra las cuerdas. Scola se había convertido en un azote imparable y Ginobili había despertado del letargo propiciado por los marcajes de Navarro y De la Fuente. España, que había comenzado estupendamente (23-12), impulsada por las acciones vivaces, el tiro de Calderón y la autoridad de Gasol, se venía abajo. Acusaba el desgaste por sus constantes fallos desde la línea exterior. Navarro no tenía su día. Hasta seis veces falló en su intento de lograr canasta. Sólo anotó desde la línea de los tiros libres. Muchos indicadores hacían presagiar lo peor. Garbajosa estuvo fuera de foco el primer tiempo. El banquillo aportó sólo migajas. El equipo cayó en barrena y sufrió un parcial de 2-17. Hacia el final del tercer cuarto perdía por nueve puntos.

ESPAÑA 87 - ARGENTINA 76

España: Calderón (17), Navarro (4), Jiménez (2), Gasol (26) y Garbajosa (12) -equipo inicial-; Felipe Reyes (5), De la Fuente (10), Dueñas (0), Comas (0), Iker Iturbe (11) y Rudy Fernández (0).

Argentina: Pepe Sánchez (0), Ginobili (17), Nocioni (8), Wolkowisky (2) y Oberto (8) -equipo inicial-; Scola (28), Sconochini (0), Delfino (4), Fernández (0), Montecchia (7) y Gutiérrez (0).

Árbitros: Voreadis (Grecia) y Homsy (Canadá.).

Helleniko Sports. Unos 12.500 espectadores.

4º CUARTO

3º CUARTO

2º CUARTO

1º CUARTO

25-18

10-22

23-20 29-16

Más información
Los demás
EE UU SALVA LOS MUEBLES ANTE GRECIA

Fue en ese momento cuando Garbajosa empezó a carburar desde lejos del aro, confundiendo a Scola, y De la Fuente a soltar el brazo, como si de un tirador puro se tratara. Sus dos triples metieron de nuevo a España en el partido, que llegó con vida, pero todavía perdiendo, a los primeros compases del tramo definitivo (61-66). Entonces, Garbajosa y De la Fuente repitieron acciones imprevistas por los argentinos. De la Fuente anotó dos triples más, Garbajosa otro e Iturbe, con el que tampoco contaban, se añadió al acelerón con nueve puntos más. La zona argentina saltó hecha pedazos. Su seleccionador, Magnano, perdió los papeles. Había decidido salvaguardar el interior de la zona, donde las acciones de Gasol tenían marchamo imperial. Pero no supo cómo compaginar ese aspecto con la vigilancia de la artillería española. Oberto quedó fuera por faltas y España pegó un acelerón tremendo (76-66). Extrañamente, Magnano dejó en el banquillo a Ginobili, a Nocioni y, durante unos instantes, a Scola. El final resultó hasta cómodo para España ante todo un subcampeón mundial. Un magnífico augurio.

Garbajosa dificulta una acción de Scola.
Garbajosa dificulta una acción de Scola.ASSOCIATED PRESS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_