_
_
_
_
Reportaje:

Un 'número uno' demasiado sólido

El tenista suizo Roger Federer se ha vuelto "una pesadilla" para sus rivales y este año suma 8 títulos

"Quiero felicitarte", le dijo el estadounidense Andy Roddick tras perder ante él por 7-5 y 6-3 la final del Masters Series de tenis de Canadá, en Toronto; "te has convertido en una pesadilla". Sus palabras iban dirigidas al suizo Roger Federer, que acababa de vencerle por tercera vez consecutiva tras haberle dejado este mismo año sin el título de Wimbledon y arrebatarle por segunda vez consecutiva el de la ciudad canadiense.

El circuito masculino ha encontrado en Federer, que en agosto cumplirá 23 años, un número uno demasiado sólido. Cuando todo el mundo especulaba sobre el relevo de los norteamericanos Pete Sampras y Andre Agassi, su figura ha empezado a alargarse de tal forma que asusta. Su juego es tan sencillo pero al mismo tiempo tan completo que le abre las puertas del triunfo en cualquier superficie. Esta temporada lleva ya ganados ocho títulos y es el primer tenista que lo consigue en los últimos nueve años. Además, se ha anotado los cuatro últimos torneos que ha disputado pese a celebrarse en tres clases de superficie distintas -Halle (hierba), Wimbledon (hierba), Gstaad (tierra) y Toronto (cemento), algo muy poco habitual.

Su amplio palmarés se completa, entre otros, con el triunfo en el Open de Australia, con lo que esta temporada ha vencido en dos de los tres grand slams que se han jugado. Y queda pendiente -hasta septiembre- el Open de Estados Unidos, que en 2003 coronó a Roddick.

Desde enero, Federer ha perdido sólo cuatro partidos de 61: ante el británico Tim Henman (Rotterdam), Rafael Nadal (Miami), Albert Costa (Roma) y el brasileño Gustavo Kuerten (Roland Garros). Y lleva 23 victorias consecutivas, la serie más larga desde que Sampras sumó 24 en 1999.

Sin embargo, todos estos datos no tienen ya valor en la mente del helvético: en su cabeza sólo hay lugar para sus dos próximos objetivos, los Juegos Olímpicos de Atenas y el Open estadounidense.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_