_
_
_
_

El 50% absentismo laboral está relacionado con el estrés

Xabier San Sebastián, profesor de la Facultad de Psicología de la Universidad del País Vasco (UPV), ha afirmado que el 50% de absentismo laboral está relacionado con el estrés y que "los costes que esto supone a la Comunidad Europea se sitúan en torno a los veinte mil millones de euros".

El psicólogo, que presentó en San Sebastián el curso "Estrés y mobbing en la empresa: actividades preventivas" dentro del marco de los cursos de verano de la UPV, afirmó que desde la década de los 90 el número de personas afectadas por el estrés en el trabajo se ha multiplicado por dos.

"Las estadísticas son rotundas: el estrés en el trabajo representa una causa grave de accidentes, lesiones mortales, enfermedad y absentismo laboral", indicó San Sebastián, quién añadió que según un estudio de la Comunidad Europea del año 2000 "uno de cada cuatro trabajadores sufre estrés, el 9% de los empleados es víctima de acoso moral (mobbing) y el 4% sufre violencia en el trabajo por parte de usuarios, clientes o destinatarios de su servicio".

Aunque no hay una legislación específica a nivel de estado en materia de estrés o acoso moral en el trabajo, según San Sebastián existen numerosas directivas europeas y disposiciones legales que son de obligado cumplimiento para las empresas "con el fin de evitar los efectos físicos, psíquicos y sociales negativos de estos riesgos".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_