_
_
_
_

Detenidos cuatro 'cogoteros' que asaltaban a ancianos cuando salían de retirar dinero de entidades bancarias

F. Javier Barroso

La denominada Operación Cantimplora ha acabado con la detención de cuatro inmigrantes colombianos acusados de pertenecer a una banda que robaba a ancianos mediante el método del cogotazo, según informó ayer la Jefatura Superior de Policía. Éste consiste en dar un fuerte golpe en la cabeza (cogote) a las víctimas y hacerse con el dinero que acaban de sacar del banco.

Las investigaciones las han realizado agentes del Grupo I de delincuencia internacional perteneciente a la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (Udyco). A los cuatro detenidos, con edades entre 22 y 42 años, se les imputan al menos tres robos cometidos en los distritos de Usera y Villaverde. El primero lo cometieron el 26 de enero a la salida de una sucursal de Caja Madrid. Al día siguiente, desvalijaron a otro cliente en plena vía pública. El tercer robo, esta vez por el procedimiento del tirón, fue perpetrado el 7 de abril. En todos los casos coincide que las víctimas eran personas de avanzada edad, según fuentes policiales.

La policía vigiló las zonas por donde solía actuar este grupo, que siempre se hacía con las pensiones de sus víctimas. La Operación Cantimplora dio sus resultados el pasado 31 de mayo, cuando los integrantes de esta banda criminal pretendían efectuar un robo similar a los ya denunciados. Los agentes les identificaron y les detuvieron.

Los detenidos son Ivonne Natalia, de 22 años y con tres detenciones por infracción a la Ley de Extranjería y hurto; María Cristian Cerón González, de 42 años y con un antecedente por falsificación de documento público, y Bernardo Rodríguez Gómez, de 31 años y con un antecedente por detención ilegal. El cuarto detenido es Henry Alexander Rubiano Nomesque, de 22 años. En el momento de su detención llevaba un pasaporte mexicano a nombre de José Arturo Yánez Díaz. Con su verdadera identidad le constaba una expulsión del territorio español, con la prohibición expresa de entrada en España durante tres años, según la policía.

Los acusados han pasado a disposición judicial acusados de robo con violencia y falsificación documental.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

F. Javier Barroso
Es redactor de la sección de Madrid de EL PAÍS, a la que llegó en 1994. También ha colaborado en la SER y en Onda Madrid. Ha sido tertuliano en TVE, Telemadrid y Cuatro, entre otros medios. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, está especializado en Sucesos y Tribunales. Además, es abogado y criminólogo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_