_
_
_
_

Bono anuncia en un viaje relámpago a Irak que las tropas regresarán incluso antes del día 27

El titular de Defensa visitó por sorpresa durante seis horas Base España, en Diwaniya

El ministro de Defensa, José Bono, realizó ayer una visita relámpago por sorpresa a las tropas españolas en Irak. Allí, en Diwaniya, en el acuartelamiento de Base España, anunció que la retirada definitiva de Irak podría producirse incluso antes del 27 de mayo, fecha anunciada por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. Bono dijo que la fecha podría adelantarse porque se está trabajando en el repliegue "con eficacia". El helicóptero en el que Bono atravesó Irak junto a responsables de medios de comunicación voló a baja altura por temor a los ataques.

Más información
"Volver cuanto antes, pero todos"
Las tropas españolas se negaron a hacer operaciones a gran escala en Irak

El ministro de Defensa llegó a Base España acompañado por el jefe del Estado Mayor de la Defensa, el almirante Antonio Moreno, a las 9.30 de la mañana (dos horas más en la Península) tras hacer escala en Kuwait. En Diwaniya le esperaban los cerca de mil soldados que aún están en la base trabajando para preparar su inminente retirada. En la comitiva del ministro viajaban también responsables de los principales medios de comunicación españoles.

El helicóptero con el que viajó la comitiva hasta Diwaniya estaba fuertemente armado y voló a baja altura por el desierto, por motivos de seguridad. Por las mismas razones se mantuvo en secreto el viaje, según Defensa, que duró un total de 30 horas. El ministro mantuvo contacto en todo momento con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el rey Juan Carlos.

Alrededor de las tres de la tarde, hora local, el ministro y su comitiva emprendieron el regreso en helicóptero hacia Tallin, una base británica, desde donde regresaron a Kuwait en un avión Hércules.

Planes de regreso

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La visita consistió en una presentación por parte del general José Luis Muñoz, jefe del Contingente de Apoyo al Repliegue (CONAPRE), un recorrido por las instalaciones de Base España y un almuerzo con los militares españoles. Durante la presentación, en la que también intervino el general José Enrique Ayala, segundo jefe de la División Multinacional Centro Sur (en la que se encuadran los efectivos españoles), se expusieron los planes de regreso, así como las principales vicisitudes por las que ha atravesado el contingente en el cumplimiento de las misiones que le han sido encomendadas.

Por otra parte, el ministro visitó la Unidad de Helicópteros y el helipuerto, el escalón Médico Avanzado Terrestre (hospital de campaña), la zona de ocio de la base, el Acuartelamiento del Cuerpo de Defensa Civil Iraquí (unidad instruida por la Legión, donde se entrevistó con su jefe, el teniente coronel Saadi Saleh) y el Núcleo de Apoyo Logístico.

Durante el almuerzo, el ministro dirigió a los cuadros de mando y tropa una breve alocución en la que agradeció su entrega y disciplina en el cumplimiento de su "arriesgada misión", y en la que le transmitió los saludos del Rey y del presidente del Gobierno así como "el cariño y el sentir del pueblo español hacia sus soldados".

Por último, Defensa informó en su comunicado de que el ministro entregó sendas distinciones al Ministerio de Defensa kuwaití y al embajador de España "como reconocimiento a la hospitalidad de este país tanto en los tránsitos de entrada como de salida de Irak al contingente español".

La población civil de la zona es plenamente consciente del relevo español y de la llegada de los norteamericanos a la zona. Esto ha aumentado su recelo, sobre todo después de conocerse el escándalo de las torturas a presos por parte de soldados norteamericanos y británicos, según los militares españoles.

José Bono saluda a su llegada a Diwaniya al general Ayala, representante español en el mando polaco.
José Bono saluda a su llegada a Diwaniya al general Ayala, representante español en el mando polaco.EFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_