_
_
_
_

CC OO pide un pacto social para "planificar" la política sanitaria

El sindicato CC OO de Madrid reclamó ayer un pacto social por la sanidad pública que tenga financiación suficiente para mejorar la atención primaria y especializada, ya que, según su criterio, el problema de la sanidad en Madrid no se soluciona sólo con hospitales. Según el secretario de política institucional de CC OO, Jaime Cedrún, "dicho pacto debería incorporar la necesidad de rediseñar el mapa de áreas sanitarias: las 11 actuales superan con creces los 250.000 pacientes por área establecidos por la Ley General de Sanidad".

Cedrún explicó que "el Gobierno regional se limita a anunciar la construcción de nuevos hospitales sin concretar cómo, cuándo y con qué modelo de gestión. Improvisan sobre las demandas de los municipios, pero no planifican en función de necesidades generales".

El líder sindical subrayó que "la alternativa sanitaria de CC OO y UGT no sólo contempla la necesidad de nuevos hospitales incorporando a la red sanitaria pública los hospitales militares". Según el secretario general de CC OO Madrid, Javier López, "es necesario contratar 2.000 médicos de familia más, 130 pediatras y 2.500 profesionales de enfermería, que permitirían alcanzar una media de 10 minutos de atención al paciente por cada consulta de atención primaria".

López manifestó además que en la Comunidad de Madrid "se viene asistiendo a los efectos negativos de unas transferencias infradotadas, aceptadas por el anterior consejero de Sanidad por disciplina política". "Ahora", agregó, "vamos dando palos de ciego atendiendo a las urgencias, pero sin planificar soluciones a medio y largo plazo".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_