_
_
_
_
CAMBIO POLÍTICO | La situación en el País Vasco

La Cámara vasca debate hoy las enmiendas al 'plan Ibarretxe'

El plan Ibarretxe comienza hoy su andadura parlamentaria con el debate en comisión de las cuatro enmiendas de totalidad presentadas y en un contexto, el postelectoral, de incipiente tanteo e intercambio de guiños desconfiados entre el PNV y el PSE-EE.

La discusión se salvará, salvo sorpresas, con el rechazo de las cuatro enmiendas. Tres corresponden a la oposición (PP, PSE-EE y el grupo de la ilegalizada Batasuna) y la cuarta proviene de las filas del Gobierno, ya que Izquierda Unida, en una actitud paradójica con su apoyo al proyecto del lehendakari, presenta también un texto alternativo.

El debate de hoy estaba fijado para el día 15, pero el tripartito lo pospuso por la masacre de Madrid. El rechazo frontal al plan de populares y socialistas se mantiene, mientras la ilegalizada Batasuna quiere que la discusión siga adelante. Si, como es previsible, las enmiendas a la totalidad resultan derrotadas, se constituirá una ponencia para discutir las parciales y elaborar un dictamen para pleno.

Más información
El PSE propone una reforma estatutaria si se retira el 'Plan Ibarretxe'

En otra paradoja de la andadura parlamentaria del proyecto de Juan José Ibarretxe, esa segunda fase será un debate únicamente entre los tres grupos del Gobierno, ya que sólo ellos han presentado enmiendas parciales al texto que al mismo tiempo apoyan.

La comisión se reunirá esta mañana con una primera incógnita formal, ya que su presidente se ha reservado la potestad de variar el sistema de votación. Socialistas y populares le advirtieron el viernes de que no tiene prerrogativas para alterar la previsión reglamentaria del artículo 106, que señala: "Terminada la deliberación, el presidente [de la comisión] someterá a votación la devolución o no del proyecto al Gobierno".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El interés de Batasuna de que el debate prosiga en el único foro en el que conserva representación hace poco probable que una sus votos en el rechazo a los del PP y el PSE y su abstención es suficiente para dejar pasar el proyecto a la siguiente fase.

Tanteo incipiente

El debate se inicia en un contexto de tímido tanteo entre PNV y PSE. El dirigente socialista Jesús Eguiguren, indicó ayer en una entrevista al diario Deia que si se reconduce el proyecto a "la vía catalana" no habrá problemas para reformar el Estatuto. Por su parte, el máximo dirigente del PNV, Josu Jon Imaz, apuntó, en otra entrevista, su disposición, aunque condicionada, a implicarse "en un proyecto de Estado": "Nos comprometeremos con él [con José Luis Rodríguez Zapatero] en la construcción del Estado si este compromiso es correspondido con la asunción del hecho nacional vasco en su seno".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_