_
_
_
_

El presidente del Tribunal vasco afirma su compromiso constitucional

Piñeiro ofrece una relación "estable y leal" a Ibarretxe y Azkarraga

La toma de posesión del nuevo presidente del alto tribunal vasco, Fernando Ruiz Piñeiro, se convirtió en una defensa del papel constitucional del Poder Judicial como garante del ordenamiento jurídico consagrado por la Carta Magna y del juez "independiente" y sometido exclusivamente al imperio de la ley, frente a "posibles injerencias o presiones" externas. La defensa de la Constitución, de la unidad jurisdiccional y de la soberanía nacional española realizada ayer tanto por Piñeiro como por uno de los dos vocales para Euskadi del Consejo General del Poder Judicial, Juan Pablo González, cobra más valor ante la propuesta de nuevo Estatuto del lehendakari Ibarretxe, que recoge un Poder Judicial vasco, con su propio órgano de gobierno y en el que el Superior sea la última instancia judicial.

Ruiz Piñerio, como presidente de la Sala Civil y Penal del Superior, es también uno de los magistrados que deberá decidir sobre el posible procesamiento del presidente de la Cámara, Juan María Atutxa, por un delito de desobediencia por negarse a disolver el grupo parlamentario heredero de Batasuna.

El sustituto de Manuel María Zorrilla, que deja el puesto tras nueve años, interpretó el juramento del cargo como un "compromiso voluntario, decidido, serio e irreversible de acatamiento al texto constitucional", algo que extendió a todos los jueces en activo en Euskadi. "No hay aplicación de la Constitución y las leyes sin jueces que las hagan cumplir", sostuvo. Piñeiro fue presentado ante las autoridades políticas, judiciales, policiales y militares que llenaban el salón de actos del Palacio de Justicia de Bilbao por el presidente de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Juan Luis Ibarra, que actuó como padrino en la ceremonia y acompañó al nuevo presidente ante el estrado.

Piñeiro acompasó su defensa de la legalidad constitucional con una oferta a las autoridades vascas de mantener unas relaciones "fluidas y sobre todo leales". Piñeiro tuvo un gesto de deferencia con el lehendakari, al que agradeció expresamente su presencia en un acto marcado, resaltó, "por la normalidad institucional".

El consejero vasco de Justicia, Joseba Azkarraga, calificó de "correcto" el discurso de Piñeiro y avanzó que tras el viaje oficial que hará a EE UU hasta el 15, mantendrá un encuentro con Piñeiro, con el que espera tener unas "relaciones correctas y de colaboración" como las que ha mantenido con Zorrilla. Azkarraga evitó valorar la intervención del vocal González, quien denunció "la aparición de algunos comportamiento que han procurado la deslegitimación del Poder Judicial propiciando la generación de un clima de hostilidad hacia sus integrantes", lo que añade más dificultad a unos jueces amenazados por ETA.

Ibarretxe felicita a Fernando Ruiz Piñeiro, tras su toma de posesión como presidente del Tribunal vasco.
Ibarretxe felicita a Fernando Ruiz Piñeiro, tras su toma de posesión como presidente del Tribunal vasco.L. A. G.
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_