_
_
_
_

Cuatro obreros de la R-5 mueren al chocar su furgoneta contra una máquina de asfaltar

Un brazo del convoy segó la parte superior del vehículo en el que viajaban los trabajadores

F. Javier Barroso

La lista de siniestralidad laboral incorporó ayer por la tarde cuatro víctimas más de un golpe. Una furgoneta en la que viajaban cuatro trabajadores chocó contra una máquina de asfaltado de la futura autopista de peaje R-5, en el término municipal de Leganés. Uno de los brazos articulados de la máquina segó de cuajo la parte superior del vehículo y mató a los ocupantes, de entre 40 y 50 años. Tres de los obreros murieron en el acto, uno de ellos decapitado. El cuarto sólo consiguió vivir unos cuantos minutos, los que tardaron en llegar las asistencias sanitarias.

El accidente se produjo sobre las 19.40 en el kilómetro 6,500 de la futura R-5, frente al polígono industrial Urtinsa de Alcorcón, pero dentro del término municipal de Leganés. Se trata de una zona recta y que ya está asfaltada, según informaron fuentes policiales. Los obreros habían concluido a esa hora su jornada laboral, por lo que se disponían a abandonar el tajo.

Para desplazarse utilizaban una furgoneta Citroën Berlingo de color blanco. El vehículo estaba a punto de abandonar las obras y tomar la salida hacia Alcorcón, cuando en su camino se toparon con una máquina para asfaltar de grandes dimensiones (algunas fuentes la compararon con un camión), sin que les diera tiempo a detenerse. "A esa hora llovía profusamente, lo que hacía que la visibilidad fuera mínima", señalaron fuentes del caso. A eso se unió, según estas fuentes, la alta velocidad a la que se desplazaba la furgoneta.

Una portavoz de la R-5 explicó que la camioneta se encontró en su camino con un convoy de grandes dimensiones que circulaba en sentido contrario y que "estaba perfectamente señalizado con luces rotativas amarillas". Llevaba sendos vehículos delante y detrás que también portaban esta señalización. Según la versión de la concesionaria, el conductor no se debió de percatar de las grandes dimensiones del convoy que venía en sentido contrario, lo que desencadenó el mortal accidente.

Las consecuencias del choque fueron terribles. Tres de los obreros perecieron en el acto, como resultado de la fuerza del choque. Uno de los brazos de la máquina segó totalmente la parte superior de la furgoneta. Esto motivó que los ocupantes recibieran la fuerza del impacto directamente en la cabeza y en el tórax. El conductor del vehículo resultó decapitado, mientras los otros tres recibieron fortísimos golpes en el pecho, según señalaron fuentes policiales.

Al lugar se desplazaron varias dotaciones del Cuerpo Nacional de Policía de las comisarías de Alcorcón y Leganés, ya que el accidente se produjo en las lindes de ambos términos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

También acudieron dos UVI móviles del Servicio de Urgencias Médicas de la Comunidad de Madrid (Summa). Cuando llegaron estos facultativos, se hallaron con un panorama dantesco. Uno de los heridos estaba todavía con vida. Respiraba con mucha dificultad, por lo que intentaron estabilizarlo para trasladarlo a un centro hospitalario próximo. Cuando lo estaban entubando entró en parada cardiorrespiratoria. Pese a los esfuerzos de los médicos por reanimarlo, falleció a los pocos minutos, por lo que sólo pudieron certificar su muerte.

Víctimas sin identificar

Anoche se desconocía la identidad de los fallecidos. Tan sólo se reveló que las edades de los muertos oscilaban entre los 40 y los 50 años. Agentes de la comisaría de Leganés se encargaron de investigar las causas exactas del accidente. También acudieron efectivos de la Guardia Civil de Tráfico. El juez de guardia de Leganés decretó el levantamiento de los cadáveres sobre las 21.30 y el traslado al tanatorio de la localidad, donde hoy les serán practicadas las autopsias.

La dirección de la R-5 lamentó anoche este trágico accidente y dio su máximo pesar a los familiares y amigos de los fallecidos. Además recordó que las obras cumplen toda la normativa de seguridad laboral vigente, como lo demuestra el hecho de que el convoy de grandes dimensiones fuera perfectamente señalizado.

La futura R-5 transcurrirá entre los municipios de Navalcarnero y la M-40 a la altura de Leganés. La adjudicataria del concurso fue, al igual que la R-3 (Arganda del Rey-Madrid) a Accesos de Madrid, integrado por varias empresas constructoras y concesionarias de autopistas (FCC, ACS, Acesa, Ena, OHL, Sacyr y Caja Madrid). Esta radial, junto con la R-3, es la que más retrasos acumula, ya que tendría que haber sido inaugurado hace dos años. Sin embargo, los cambios en el proyecto inicial por la realización de 23 modificaciones o nuevos enlaces retardaron su apertura, que se ha previsto para principios del próximo año.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

F. Javier Barroso
Es redactor de la sección de Madrid de EL PAÍS, a la que llegó en 1994. También ha colaborado en la SER y en Onda Madrid. Ha sido tertuliano en TVE, Telemadrid y Cuatro, entre otros medios. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, está especializado en Sucesos y Tribunales. Además, es abogado y criminólogo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_