_
_
_
_

Chaves y Román encabezarán las listas del PSOE de Cádiz

El secretario general del PSOE andaluz y candidato a la reelección como presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, encabezará de nuevo las listas socialistas por la provincia de Cádiz en las elecciones autonómicas. El cabeza de cartel para las generales será el ex presidente de la Diputación gaditana y portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz, Rafael Román.

El secretario provincial socialista, Francisco González Cabaña, detalló ayer que el PSOE de Cádiz tiene "serias opciones" de mejorar sus resultados electorales de 2000, en los que obtuvo cuatro parlamentarios nacionales, seis diputados autonómicos y un senador. El objetivo es conseguir dos diputados más, uno en el Congreso y otro en el Parlamento andaluz, y dos senadores más.

Varias fuentes socialistas confirmaron que el presidente de la Junta repetirá en las listas por Cádiz. Lo hicieron tras la reunión que celebró ayer la ejecutiva provincial del PSOE de Cádiz para informar a los cargos orgánicos e institucionales de esta formación el calendario previsto para la preparación de las próximas citas electorales en dos aspectos fundamentales: la elaboración del programa y la confección de las listas.

A Chaves le acompañarán en puestos de salida el secretario de organización del PSOE andaluz, Luis Pizarro; el consejero de Gobernación, Alfonso Perales, y el diputado autonómico y ex consejero de Medio Ambiente José Luis Blanco. El resto de puestos lo ocuparán mujeres que sustituirán a Juana Lasry y Blanca Alcántara, que no repetirán. El deseo de la dirección socialista es incorporar también en esta lista a Juan Cornejo, secretario de organización del PSOE de Cádiz, y a Domingo Sánchez Rizo, ex alcalde de Rota.

Acuerdo

Las listas nacionales las encabezará Rafael Román en cumplimiento del acuerdo que éste alcanzó con el secretario federal de organización, José Blanco, con Manuel Chaves y con Francisco González Cabaña. Estos prometieron a Román un puesto de diputado a cambio de que permitiese su relevo al frente de la Diputación de Cádiz, donde estuvo ocho años, a favor de González Cabaña.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Este acuerdo obliga a las ejecutivas federal, regional y provincial socialistas a hacer una excepción con Román para que pueda compaginar la portavocía del grupo municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz con la de diputado nacional, una simultaneidad de cargos que es expresamente rechazada por los estatutos federales del PSOE.

Acompañarán a Román, Carmen Romero, si opta por seguir como diputada, y los también parlamentarios Salvador de la Encina y Mamen Sánchez, según la dirección socialista. No continuarán José Fernández Chacón como diputado ni José Carracao como senador. El PSOE no ha decidido aún quien ocupará estas vacantes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_