_
_
_
_

El TSJA afirma que Romero no cometió delito en la huelga del 20-J

Javier Arroyo

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) dictó ayer un auto en el que determina que el parlamentario andaluz de por IU Antonio Romero no cometió ningún delito durante la huelga general del 20 de junio de 2002 contra el decretazo del Gobierno. Romero fue denunciado por el propietario de una taberna de Málaga por presuntos delitos contra los derechos de los trabajadores y de coacciones.

Según el auto, Romero formaba parte de un piquete informativo que decidió entrar en el establecimiento para intentar convencer a los trabajadores y al dueño de que cerraran la taberna. La situación devino en gritos, lanzamiento de objetos e incluso insultos de unos contra otros.

Al ser un asunto tipo penal y tratarse Romero de un aforado, la sala de lo Civil y lo Penal del TSJA se hizo cargo del caso. Ahora, ésta ha dictaminado que esos hechos no constituyen delito alguno aunque sí podrían ser "constitutivos de falta". El TSJA devuelve las actuaciones al Juzgado de Instrucción número 11 de Málaga, que sí es competente para juzgar por faltas a un parlamentario.

Romero se mostró ayer "muy contento y satisfecho" por el auto, que, según él, da la razón a sus argumentos "en un 90%". Romero indicó que el día de la huelga simplemente cumplía su labor de apoyo a los sindicatos como político y parlamentario pero que "al ser conocido", le "quisieron involucrar en unos supuestos hechos violentos".

En cualquier caso, el auto del TSJA sí reconoce que "la actuación" de Romero "excede de los límites del derecho de huelga" y que "existen indicios" de que la actuación de Romero puede dar "lugar a dos infracciones leves e independientes".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_