_
_
_
_
Necrológica:
Perfil
Texto con interpretación sobre una persona, que incluye declaraciones

Anthony Buck, el diputado 'tory' que estuvo casado con Bienvenida Pérez

Sir Anthony Buck, diputado del Partido Conservador que se hizo tristemente célebre a mediados de los noventa por su matrimonio con la española Bienvenida Pérez, que le engañaba con el jefe del Estado Mayor británico, ha muerto a los 74 años. Buck murió en Londres el pasado lunes, pero la noticia no fue hecha pública hasta días después por fuentes del Partido Conservador.

La discreta vida del veterano político tory cambió radicalmente en 1990 cuando decidió casarse por segunda vez -se había divorciado de su primera esposa, la australiana Judy Grant, en 1989, con quien tuvo una hija- con una española 30 años menor que él, Bienvenida Pérez Blanco. Bienvenida, de origen valenciano, vivía en Londres con su madre, que había emigrado cuando ella era una niña y trabajaba como limpiadora de un hospital, a pesar de que ella se presentaba en sociedad como la hija de un afamado abogado valenciano. La diferencia de edad -62 y 32 años- no fue obstáculo para la relación, aunque enseguida empezaron los problemas: él se daba a la bebida y ella se distraía fuera de casa.

El diputado se divorciaría tres años después, en septiembre de 1993, tras enterarse de la relación que mantenía Bienvenida con el jefe del Estado Mayor de la Defensa, sir Peter Harding, al encontrar en casa una cartas comprometedoras. Pero el escándalo, uno de los más sonados que han afectado al Gobierno del Reino Unido en las últimas décadas, no salió a la luz pública hasta marzo de 1994, cuando el periódico sensacionalista News of the World publicó a toda plana la tórrida relación entre Bienvenida y Harding. La española vendió la exclusiva al periódico por 260.000 dólares y fijó expresamente una cita en un hotel de Londres con Harding, de 62 años y casado, para que pudieran ser fotografiados juntos.

Harding dimitió enseguida y el entonces ministro de Defensa, Malcolm Rifkind, ordenó una investigación para verificar si el jefe del Estado Mayor había revelado algún secreto militar a su amante española, al darse la circunstancia de que sus primeros encuentros sexuales se produjeron en febrero de 1991, en plena guerra del golfo Pérsico.

Antony Buck, que cuando estalló el escándalo ya no era diputado y llevaba meses divorciado, declaró entonces al diario The Sun aspectos privados de la vida de Bienvenida y aseguró estar convencido de que tenía varios amantes. Según Buck, un año después de casados comenzó a sospechar que su esposa le era infiel, porque empezó a regresar a altas horas de la madrugada y llegó a quedar embarazada, supuestamente de Harding, aunque finalmente abortó. "Yo sé que no era el padre. Fue muy triste, pero para ese entonces habíamos dejado de dormir juntos. No tengo idea de quién era el padre del bebé. Pudo haber sido alguno de sus muchos amigos", dijo Sir Buck al rotativo.

Anthony Buck se volvió a casar en 1994 con una profesora rusa, Tamara Norashkaryan, asilada en el Reino Unido. Y con ella volvió el escándalo, pues en una ocasión tuvo que ser atendido en un hospital, tras una violenta pelea conyugal con Tamara, a quien no llegó a denunciar, según publicó entonces la prensa.

Buck, nacido en Cambridgeshire el 19 de diciembre de 1928, fue diputado conservador desde 1961 hasta 1992 y, entre los numerosos cargos intermedios que ocupó tanto en el Gobierno como en el partido, fue viceministro de la Armada entre 1972 y 1974. Estuvo muy vinculado con el grupo de políticos tories procedentes de Cambridge como Geoffrey Howe y Douglas Hurd.-

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_