_
_
_
_

Saramago dice que no ha "roto" con Cuba

"Yo no he roto con Cuba. Sigo siendo un amigo de Cuba, pero me reservo el derecho de decir lo que pienso, y decirlo cuando entienda que debo decirlo", afirma el escritor portugués José Saramago en una entrevista publicada ayer por el diario cubano Juventud Rebelde. La entrevista ocupa una doble página del periódico, vinculado a la Unión de Jóvenes Comunistas de Cuba, y fue realizada hace pocos días en la casa de Saramago en Lanzarote, durante una cena a la que fue invitada la embajadora cubana en España, Isabel Allende, y su esposo, el escritor Armando Cristóbal Pérez, consejero cultural de la misión diplomática. Tras el encarcelamiento en Cuba de 75 disidentes y el fusilamiento de tres secuestradores de una lancha de pasajeros, el pasado mes de abril, el premio Nóbel de Literatura declaró en este diario: "Hasta aquí he llegado. Desde ahora en adelante Cuba seguirá su camino, yo me quedo". En esta ocasión, sin embargo, Saramago no se refiere a los hechos que motivaron aquella posición pública, pero hace la mencionada matización de que no ha "roto" con Cuba al responder una pregunta de Juventud Rebelde. Durante la entrevista, aparecida ayer también en el diario mexicano La Jornada y en la página digital Cubadebate, Saramago habla sobre todo de literatura, aunque también le da un zurriagazo al presidente español, José María Aznar, y al italiano, Silvio Berlusconi. En la conversación, el escritor portugués se autodefine como "comunista libertario": "alguien que defiende la libertad de no aceptar todo lo que venga, sino que asume el compromiso junto con tres preguntas que deben ser nuestras guías en la vida: ¿Por qué? ¿Para qué? ¿Para quién?".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_