_
_
_
_
Reportaje:TENIS | Semifinales de la Copa Davis

España busca su cuarta final

Ferrero y Moyà abren hoy en Málaga el duelo ante Argentina frente a Gaudio y Zabaleta, respectivamente

La cohesión es un elemento indispensable en un equipo que aspire a ganar la Copa Davis. Los malos tiempos pasaron ya para España y ahora las aguas bajan calmadas en el seno del equipo que dirige el G-3, grupo de capitanes formado por Jordi Arrese, Josep Perlas y Juan Bautista Avendaño. Entre Juan Carlos Ferrero, Carlos Moyà, Albert Costa y Àlex Corretja se respira un buen ambiente. Hay conciencia de equipo y convicción en la posibilidad que hoy se abre de alcanzar la cuarta final de la historia del tenis español (1965, 1967 y 2000) y recuperar la ensaladera que se logró hace tres años.

El rival es Argentina, un equipo que parece haber recuperado la unión por las importantes bajas de Guillermo Coria y de David Nalbandian, ambos situados entre los 10 primeros jugadores mundiales. Sin ellos, los argentinos pierden potencial, pero ganan en muchos otros aspectos: Coria y Gaudio se pelearon y casi llegaron a las manos tras un enfrentamiento en las semifinales del torneo de Hamburgo en mayo pasado. "Para mí", asegura Gustavo Luza, capitán argentino, "estas bajas colocarán muchísima más presión sobre las cabezas de Ferrero y Moyà. A ver cómo la soportan". Los españoles son el número uno del mundo y el sexto, respectivamente. Tienen más nivel y calidad que los argentinos ausentes, pero se les exigirá más ante los presentes, cuyo ranking está entre el puesto 25º y el 32º.

Más información
Ferrero y Moyà dejan vista para sentencia la semifinal de la Copa Davis ante Argentina
Feliciano López, principal novedad en el equipo español para la final de la Copa Davis

"Estamos ante una situación paradójica", analiza Josep Perlas. "No estarán sus dos mejores jugadores, lo que nos convierte aún en más favoritos. Y lo asumimos. Pero, en realidad, Argentina pierde muy poco potencial: Gaudio hubiera jugado los individuales con toda seguridad y Zabaleta es un excelente jugador de tierra batida, muy motivado por entrar en los individuales en esta semifinal".

Curiosamente, además, Gaudio, que actúa como número dos a pesar de ser el líder del equipo, ha ganado a Ferrero en su último enfrentamiento (Cincinatti 2003) y a Moyà en el único que han tenido (Godó 2002). "Es un buen jugador de tierra batida", reconoce Ferrero, que abrirá la eliminatoria frente a Gaudio. "Es el sorteo que quería. Me gusta jugar el primero en la Copa Davis y voy a afrontar el partido con tranquilidad". "Zabaleta es un gran luchador, que ha mejorado mucho en los últimos años", agrega un Moyà también satisfecho por el sorteo. "Sé que sólo ganaré si juego al 100%".

Aunque no es una eliminatoria fácil, España parte como favorita: se juega en Málaga (el aforo, totalmente vendido, es de 14.000 personas), en tierra batida, con Ferrero y Moyà en un momento excelente y un equipo que es una piña.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_