_
_
_
_

Uno de cada tres euros que el Estado destina a I+D es para gastos militares

Uno de cada tres euros que el presupuesto español de este año dedica a ciencia y tecnología se destina a inversiones militares. Los créditos blandos previstos para la fabricación de armamento ascienden a 1.373 millones de euros, un 34,32% de los aproximadamente 4.000 millones de euros dedicados en 2003 a investigación y desarrollo (I+D).

Los cuatro grandes programas de fabricación de armamento reciben este año, en conjunto, más dinero de Ciencia y Tecnología que de Defensa, subraya el diputado del PSOE Jaime Lissavetzky. Los créditos que otorga el ministerio encabezado hasta el viernes pasado por Josep Piqué suman 271,97 millones de euros para el avión de combate Eurofighter, 221,44 millones para las fragatas F-100, 187,42 millones para los carros de combate Leopard y 96,52 millones para el avión A-400M. Mientras, Defensa ha presupuestado, respectivamente, 84,14 millones, 296,09 millones, 36,19 millones y 4,99 millones.

Más información
Defensa ofrece en subasta suelo público cuya recalificación está paralizada

Lissavetzky calcula que cuando estos cuatro programas finalicen habrán recibido un total de 6.551 millones de euros de los presupuestos de Ciencia y Tecnología. Además, en los presupuestos de 2003 figuran otros programas (el carro de combate Pizarro, el submarino S-80 y el misil Meteor) que también recibirán dinero de I+D. A ellos se sumarán el año que viene el helicóptero Tigre y el buque de proyección estratégica.

Investigación y fabricación

El Ministerio de Ciencia y Tecnología defiende que estos créditos destinados a programas militares son realmente I+D de defensa, con una repercusión notoria en el sector tecnológico. Sin embargo, cálculos efectuados por expertos europeos han señalado que no más de un 10% de la inversión en estos programas militares estaría realmente destinada a desarrollo tecnológico. El resto es, simplemente, fabricación de las unidades. Según datos de la Fundación por La Paz, los fondos públicos destinados a I+D militar se han incrementado un 400% entre 1995 y 2002.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La inversión española en I+D se mantiene prácticamente inamovible desde principios de los noventa y se sitúa este año en el 0,96% del PIB, frente a una media en la Unión Europea del 1,9%. Sólo Grecia y Portugal dedican menos dinero. Durante el debate de los Presupuestos de 2003, el PSOE ya advirtió de que si se descuenta ese 34% del dinero público dedicado a I+D que va a la fabricación de equipos militares, el porcentaje real del PIB dedicado en España a investigación y desarrollo se sitúa en torno al 0,75%, similar al de Portugal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_