_
_
_
_
COYUNTURA AGRARIA

Los sindicatos rechazan la Ley de Arrendamientos "por ir contra el campo"

La organizaciones agrarias UPA y COAG, la asociación regional de Asaja y los socialistas han rechazado, porquen creen que "va contra el campo", el proyecto de Ley de Arrendamientos Rústicos que el Gobierno pretende aprobar en el Parlamento por el procedimiento de urgencia en los próximos meses.

Los socialistas presentarán una enmienda a la totalidad por estimar que supone un atentado contra los intereses de los profesionales del campo y por beneficiar solamente a sociedades ajenas al sector. El proyecto de ley elaborado por el Gobierno del Partido Popular, como señalaba el propio Ministerio de Agricultura, pretende una mayor liberalización de los arrendamientos rústicos de cara a la posibilidad de que salgan al mercado en los próximos años más de cuatro millones de hectáreas, cuyos actuales propietarios han cesado en su actividad.

Para el portavoz agrario del PSOE, Jesús Cuadrado, el Gobierno ha ido excesivamente lejos en sus objetivos y ha planteado un texto que perjudica a los intereses de los medianos agricultores profesionales y que beneficia a los grandes grupos.

Oposición y organizaciones agrarias coinciden en señalar que bajar de cinco a tres años el periodo del contrato quita seguridad al arrendatario y la imposibilidad de asumir fuertes inversiones. En su opinión, se debería mantener un techo a negociar a la hora de arrendar superficies de cultivo y mantener una cierta prioridad de los profesionales del campo frente a las sociedades anónimas. En su opinión, con estas medidas se corre el riesgo de eliminar la explotación familiar en beneficio de otras estructuras que no aportan nada al mantenimiento del medio rural.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_