_
_
_
_
ESCENA

El Festival de Otoño avanza el programa de su 20ª edición

El ya emblemático Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid celebrará su 20ª edición con la participación de grandes figuras internacionales y un libro que documenta la historia de este ciclo artístico. Carolyn Carlson, la Comedie Française, Piotr Fomenko, Robert Lepage, Bill T. Jones y el Nederlands Dans Theater III se incluyen en el programa del festival, que abrirá el 20 de octubre la cantante Sapho, en una producción israelo-palestina.

Carlos Baztán, consejero de las Artes (en funciones), y Manuel Pérez Aguilar, director general de Promoción Cultural, ambos de la Comunidad de Madrid, presentaron ayer tanto la 20ª edición del Festival de Otoño como un libro sobre las dos décadas de historia de esta muestra, coordinado por Manuel Lagos, conocido teórico del mundo escénico, que ha reunido una extensa información gráfica y literaria.

Al acto de presentación, mezclados entre el público, asistieron Alicia Moreno, consejera de las Artes del Ayuntamiento de Madrid (este cambio de nombre fue la única novedad que avanzó sobre su nuevo cargo), y José Antonio Campos, director del teatro de la Zarzuela, quienes hasta hace escasos días ostentaban el cargo de consejera y viceconsejero de las Artes, respectivamente.

El festival, que se celebrará del 20 de octubre al 23 de noviembre, cuenta con un presupuesto de 3,85 millones de euros. Según sus responsables - Ariel Goldenberg, director artístico, y Mora Apreda, directora gerente-, en esta edición se ha intensificado intencionadamente la descentralización del programa, que se presenta en 33 espacios de los municipios de la Comunidad frente a los 11 espacios en la capital.

Un total de 50 compañías, de las que 25 son de 20 países diferentes, ofrecerán 54 espectáculos. De ellos, 16 son de música; 26, de teatro; 11, de danza, y uno, de teatro musical. Los géneros son muy diversos, desde la danza-teatro al hip hop, pasando por el teatro-circo, los títeres, el teatro visual o la zarzuela. Además, se celebrará en el Círculo de Bellas Artes el IV Salón Internacional del Libro Teatral.

La programación internacional del Festival de Otoño contará, entre otros, con el espectáculo Tulips, coproducido por el Nederlands Dans Theater (que también ofrece coreografías de Mats Ek) y el Holland Dance Festival; el concierto de Brodsky Quartet; el creador Walter Silva; el director canadiense Robert Lepage con La trilogía de los dragones; Piotr Fomenko, que presenta con su compañía rusa Las noches egipcias, basada en obras de Pushkin y Brussov, y de nuevo el montaje Guerra y paz, por petición del público.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La Comedie Française acude con el Don Juan, de Molière. Philippe Genty llega con su Teatro Visual y el coreógrafo norteamericano estrena en Madrid The Phantom Project. Otros conocidos profesionales que participarán son Javier Daulte, Ricardo Bartis, Michael Thalheimer, Rimas Tuminas, Carolyn Carlson, Halim Kherbouche, Lloyd Newson,

Además de los grandes nombres de proyección internacional, participarán en la muestra artistas españoles de gran prestigio. Mercedes Lezcano dirigirá a Pepe Sacristán, Mercedes Sampietro y Juan Gea en Danza macabra, de August Strindberg. El Teatre Lliure acudirá con Julio César, de Shakespeare, con dirección de Àlex Rigola.

Rafael Alberti, del que se celebra su centenario, estará presente por partida doble con El Adefesio, montaje en el que participan Manuel de Blas y María Luisa Merlo, y Sobre Alberti, con dirección de Helena Pimenta y versión de Juan Mayorga. Jordi Sabatés presentará su último espectáculo de música y cine. Y otros nombres destacados del cartel del festival son Julio Salvatierra, Pep Bou, Rafael Amargo, Laila Ripoll, Joan Baixas, Kiti Mánver, Sol Picó, Mayte Martín, Belén Naya o Mario Gas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_