_
_
_
_
IMPULSO A LA ECONOMÍA EUROPEA

Deflación, ninguna

Duisenberg también se pronunció ayer por primera vez sobre lo que llamó el "hipotético riesgo de deflación", es decir, una continuada caída de los precios. Su conclusión: ningún peligro a la vista. Hace unas semanas, el Fondo Monetario Internacional había sugerido lo contrario, alertando sobre todo del riesgo que corre la ya maltrecha economía alemana.

El sonado estudio dejó bastante "sorprendido" a Duisenberg, quien ayer argumentó que en una misma zona monetaria -tal y como la constituyen los 12 países que participan en el euro- no se puede hablar de deflación si en una región o en un país temporalmente se moderan o incluso se contraen los precios. Ello, en su concepto, incluso puede mejorar la competitividad del país afectado, al menos en relación a la zona monetaria en su conjunto.

"Dentro de una unión monetaria, por tanto, deflación no es un concepto que tenga sentido si se aplica a una región específica", sostuvo el holandés. De otra opinión es el presidente de la Reserva Federal estadounidense, Alan Greenspan, que viene pidiendo más atención a un fenómeno que ya tuvo un impacto muy negativo en Japón. "Nosotros no nos tenemos que preparar para una deflación porque no la vemos venir", insistió por contra Duisenberg, despreocupado antes de recordar que al menos él, en su Holanda natal, ya tuvo que lidiar con dos años consecutivos de caída de precios.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_