_
_
_
_
LO MÁS ÚTIL

La vuelta al mundo por 2.000 euros

Patricia Gosálvez

A Phileas Fogg, ganar su famosa apuesta le costaría, hoy por hoy, unos 2.000 euros. El protagonista de Julio Verne en La vuelta al mundo en 80 días podría prescindir de transiberianos, globos y elefantes, y hacerlo todo con un solo billete de avión. Así de fácil lo ponen las asociaciones de compañías aéreas que ofrecen este tipo de pasajes, cuya ruta y paradas se establecen desde la ciudad de origen. Los billetes tienen una validez entre 10 días y un año, y hay ofertas desde 1.899 euros.

Pedro García hizo el viaje de su vida al terminar la carrera en administración de empresas con 23 años. Recorrió Perú, Chile, México, Australia y la India. El billete le costó 2.400 euros, y calcula que en un año de viaje se gastó tan sólo unos 2.200 euros: "Funcionaba con lo mínimo, pasé temporadas acampando en el Amazonas con los indios peruanos, pescando con los mapuche en Chile, y cuando me faltaba, hacía trabajillos durante un par de días". Y es que para circunvalar el globo, más que muchos ahorros, hace falta tiempo y arrojo. Quizá por ello goza de popularidad entre los recién licenciados que deciden tomarse un año sabático (especialmente en los países nórdicos y sajones); es la opción exótica frente al clásico Interraíl.

Lo primero es esbozar una ruta. La regla de oro es volar siempre en una misma dirección, de Este a Oeste o viceversa. Evitar volver sobre lo viajado rebajará bastante el precio. Otra condición es incluir un vuelo transpacífico y otro transatlántico. Lo mejor es dirigirse, en persona y cargado de paciencia, a una agencia de viajes donde un profesional construirá la ruta paso por paso ajustándola a las condiciones más interesantes para el cliente. Todas las fechas de los vuelos, a partir del primer vuelo intercontinental, se pueden dejar abiertas. Pero los lugares en los que se parará a lo largo del trayecto se cierran al comprar el billete en la ciudad de origen, y cualquier cambio cuesta unos 75 euros. Las tasas acumuladas suben entre 150 y 300 euros el pasaje. En algunos países las autoridades cobran tasas de salida de unos 40 euros.

Un consejo en la mochila

García recomienda no ir muy cargado y comprar lo que falte por el camino. Algo tan simple como una linterna se convirtió en su posesión más preciada. En Internet hay infinidad de páginas, todas en inglés, con consejos, rutas y foros de viajeros que ya han hecho el periplo (www.roundtheworldticket.com, www.travel-library.com, www.thetravellerslounge.co.uk, www.chickenbus.com). Estas páginas ofrecen trucos sobre qué meter en una mochila para seis meses, dónde buscar trabajos temporales, de qué vacunarse, e incluso evaluaciones de los mejores aeropuertos en los que dormir. Un consejo se repite sobre los demás: por mucho que se planee, hay que estar abierto ante posibles imprevistos. El mismo Phileas encontró por el camino "a una encantadora mujer que le hizo el más feliz de los mortales". Y por eso Julio Verne concluye su relato: "Verdaderamente, ¿no se daría cualquiera por menos la vuelta al mundo?".

570 destinos

Boletín

Las mejores recomendaciones para viajar, cada semana en tu bandeja de entrada
RECÍBELAS

El grupo One World incluye 570 destinos y ocho compañías aéreas (Aer Lingus, American Airlines, British Airways, Cathay Pacific, Finnair, Iberia, LanChile y Qantas). Divide el mundo en zonas continentales, con un sistema parecido al que utiliza el Interraíl, y permite hasta 20 segmentos de vuelo con cuatro paradas en cada continente (dos en el continente de origen). Tiene billetes desde 2.000 euros hasta 3.400, en clase turista.

- www.oneworldalliance.com. Iberia (902 400 500) y British Airways (902

111 333).

Entre tres y 15 paradas

Star Alliance ofrece billetes de vuelta al mundo desde 1.949 euros. De ella forman parte hasta 16 compañías aéreas, como Air Canada, Lufthansa, Mexicana, Spanair, Thai Airways o United Airlines. Vuelan a 700 aeropuertos distintos en 128 países. Permiten entre tres y 15 paradas, y ofrecen tres fórmulas, dependiendo de las millas recorridas.

- www.staralliance.com. Lufthansa (902 22 01 01) y Spanair (902 13 14 15).

Desde 1.899 euros

Con Sky Team se puede dar la vuelta al mundo desde 1.899 euros. Está formada por seis compañías, entre las que se encuentran Aeroméxico, Air France y Alitalia, y más de 500 destinos. Sus presupuestos dependen de las millas que recorra el trayecto. Permiten entre tres y 15 paradas.

- www.skyteam.com. Air France (901 11 22 66) y Alitalia (902 10 03 23).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Patricia Gosálvez
Escribe en EL PAÍS desde 2003, donde también ha ejercido como subjefa del Lab de nuevas narrativas y la sección de Sociedad. Actualmente forma parte del equipo de Fin de semana. Es máster de EL PAÍS, estudió Periodismo en la Complutense y cine en la universidad de Glasgow. Ha pasado por medios como Efe o la Cadena Ser.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_