_
_
_
_
ELECCIONES 25M | Las propuestas para la Comunidad

PARTIDO POPULAR

VIVIENDA

- Facilitar el acceso de los jóvenes a la vivienda y bajar el precio del suelo. Construcción de 79.000 viviendas para jóvenes en alquiler, con opción a compra, a precios asequibles, aproximadamente seis euros el metro cuadrado.

- Reducir el coste del suelo, que supone el 50% del precio de venta de la vivienda, incrementando la oferta de suelo edificable, simplificando la gestión urbanística; en los concursos para adjudicar el suelo, el factor precio no superará el 50%.

- 6.000 viviendas de protección oficial del Ivima y 32.543 viviendas de protección pública.

TRÁFICO Y TRANSPORTES

- Plan de ampliación de la red de metro: 60,2 nuevos kilómetros.Metronorte: Manoteras, Pinar de Chamartín, Pinar del Rey, Alameda de Osuna, Ensanche de Vallecas, Arganzuela, Villaverde, Carabanchel Alto, Parque Europa, y a Coslada y San Fernando en el Corredor del Henares, a Pozuelo de Alarcón y Boadilla del Monte en el noroeste y a Alcobendas y San Sebastián de los Reyes y una conexión ferroviaria con Navalcarnero.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete
Más información
El alcalde se despide con unas cuentas saneadas por el freno en las inversiones

- Plan Red Sur: nueve actuaciones en la zona suroeste de la Comunidad y que son complementadas por la M-45.

ECONOMÍA Y EMPLEO

- Generar 225.000 nuevos puestos de trabajo en los próximos cuatro años por la sociedad madrileña, 135.000 para mujeres. El método: reducir impuestos, equilibrar el presupuesto y potenciar la inversión para mejorar la competitividad: Transporte, I+D y crear 17,8 millones de metros cuadrados de nuevo suelo para actividades económicas.

- Para la mujer, 70.000 ofertas de formación, y se subvencionará la creación de 2.500 puestos de trabajo. Para la juventud: contratos de formación con compromiso de contratación para 5.814 jóvenes mediante convenios.

SERVICIOS SOCIALES

- Tres de cada cuatro euros del presupuesto, para políticas sociales. Plan integral de apoyo a la familia, con beneficios fiscales para la compra de vivienda.

- Incrementar, mediante convenios con los municipios, hasta 50.000 el número de usuarios de ayuda a domicilio y de la teleasistencia a domicilio como derecho, con una previsión de uso de 80.000 mayores que viven solos. Abrir 9.000 nuevas plazas residenciales para mayores dependientes.

- Plan de Salud Bucodental para mayores, que bonificará en un 80% el gasto.

MEDIO AMBIENTE

- Reforestación de 9.000 hectáreas y creación del Parque Forestal del Sur.

- Nuevas plantas de residuos, poniendo en práctica nuevas tecnologías encaminadas a la valorización, duplicando el aprovechamiento del biogás de la planta de residuos urbanos de Pinto, que produzca suministro eléctrico para 44.500 hogares.

- Declaración de Reserva de la Biosfera para la Sierra del Rincón e inscripción del valle del Paular y de San Lorenzo de El Escorial como Paisaje Cultural-Patrimonio de la Humanidad.

SANIDAD

- Construcción de siete hospitales (Puerta de Hierro, Henares, Norte, Vallecas, Tajo, Sur y Sureste) y 50 centros de salud. Y construir el nuevo Doce de Octubre.

- Ningún paciente esperará más de 30 días para que se realice la operación quirúrgica prescrita por su médico. Se verificará por un comisionado independiente la transparencia de las listas de espera.

- Eliminación paulatina de las habitaciones con más de dos camas.

SEGURIDAD

- Se desarrollará y ejecutará el proyecto Bescam (Brigadas Especiales de Seguridad Ciudadana de la Comunidad de Madrid).

- Formalización de un convenio con el Ministerio del Interior para que 3.000 nuevos policías nacionales patrullen las calles de la ciudad de Madrid. Convenios con los ayuntamientos. Treinta bases operativas situadas en municipios de más de 25.000 habitantes. Contarán con un total de 2.500 nuevos policías.

- Plan Integral de Mejora de la Justicia.

EDUCACIÓN Y CULTURA

- Llegar a 50.000 plazas de 0-3 años y, desde el curso 2003-2004, gratuidad en la etapa de tres a seis años.

- Implantar en 110 colegios de la Comunidad de Madrid la enseñanza bilingüe del inglés. Ampliación de jornada, abrir fines de semana y vacaciones en los centros educativos.

- Construir en la legislatura 70 escuelas infantiles, 20 casas de niños, 70 colegios públicos y 30 institutos de secundaria.

- Reformar y ampliar 271 centros educativos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_