_
_
_
_

Rosendo, Amador, Paco Ibáñez y la Vargas Blues Band se citan en Elche

Elche se convierte este fin de semana en el centro de la cultura de la Comunidad Valenciana con la coincidencia de una decena larga de actuaciones músicales, cine, teatro, pintura y exposiciones, gracias al arranque del Mestival de música étnica y los actos conmemorativos del segundo aniversario de la declaración del Misteri d'Elx y del Palmeral como Patrimonio de la Humanidad. Estos dos eventos permiten a artistas como Paco Ibañez, Rosendo, Raimundo Amador y la Vargas Blues Band, entre otros, coincidir en Elche.

Anoche, el grupo Teatro Maracaibo abrió el ciclo con la representación de Mixteri, una actuación al aire libre donde se rinde homenaje al auto sacramental del siglo XV, según explicaron los responsables de la obra, Cristina Macià y Juan Carlos García. A la vez, la banda catalana Möondo, que mezcla ritmos afrocubanos, orientales, mediterráneos y electrónicos abrió el principal concierto del Festival Internacional de Música y Cultura Étnica y Mestizaje, Mestival.

Los actos continúan durante la noche de hoy con el concierto Sos Rock en la ciudad deportiva de Elche donde se dará cita Rosendo, Raimundo Amador y la Vargas Blues Band, además de las bandas locales como R que R, Voodoo Child, Pitopan, Amalgama y Mala Vida.

Por la tarde, la Joven Orquesta Ilicitana ofrecerá su concierto en la Iglesia de San José y por la noche el Gran Teatro recibe Música Humana, donde un grupo de instrumentistas, solistas y un coro representarán músicas religiosas del compositor Mathias Navarro.

Poetas españoles

Paco Ibáñez, cierra mañana los actos de conmemoración de la declaración del Misteri d'Elx como Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. El mítico cantautor de la transición regresa con un homenaje a poetas españoles como García Lorca y a autores suramericanos. Los actos se completan el domingo con teatro infantil del grupo PTV Clows y la exposición de las escultoras María Hernández y Cristina Suárez, que dan una visión personalista del Misteri d'Elx.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por su parte, el Mestival continuará el lunes con la actuación del mítico grupo africano Orchestra Baobad, de Senegal, que reaparece en los escenarios tras 20 años. La octava edición de este festival de las culturas étnicas continuará a lo largo de la semana con su batería de actuaciones de grupos musicales étnicos, especialmente africanos.

Esta semana también coincide los conciertos de Jazz y Blues que organiza el Instituto Municipal de Cultura.

Por otra parte, la ciudad de Villena (Alto Vinalopó) celebra durante este fin de semana Muvifest, I Encuentro de Manifestaciones Artísticas del Alto Vinalopó. El evento, que se celebrará en el Pabellón Festero de Villena, tiene como invitado de honor de esta edición al grupo local Maniática.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_