_
_
_
_

Las entidades que gestionan los 14 planes estratégicos se agrupan

La red de desarrollo fomentará la elaboración de proyectos

Ginés Donaire

Los responsables de los 14 planes estratégicos andaluces fundaron ayer en la Diputación de Jaén la Red Andaluza de Desarrollo Estratégico Urbano y Territorial (Radeut), que nace con vocación de trabajar en red y fomentar la elaboración e implantación de planes territoriales. La red la presidirá el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre (PP), que es también presidente del plan estratégico malagueño.

De la Torre destacó durante el acto de presentación la importancia de la creación de esta plataforma de planes estratégicos para el desarrollo territorial andaluz, "ya que se establece una red potente de ciudades que definirá el papel de la sociedad andaluza en los próximos años".

El alcalde de Lucena (Córdoba), José Luis Bergillos, que fue elegido secretario ejecutivo de Radeut, manifestó que se trata de una red abierta de la que podrán formar parte cualquier municipio o provincia que posea un plan estratégico o que lo esté elaborando en la actualidad. "Se trata de enriquecernos con las experiencias de unos y otros territorios, además de que la red nos permitirá estar en redes nacionales e internacionales", afirmó.

Radeut agrupa a los planes estratégicos de las provincias de Jaén y de Málaga, el de la Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir, el de Écija y comarca y los de carácter municipal de Córdoba, Huelva, Granada, Sevilla, Málaga, Alcalá de Guadaíra, Andújar, Antequera, Jerez de la Frontera y Lucena. El presidente del plan estratégico de la provincia de Jaén y de la Diputación, Felipe López, dijo que otro de los fines de esta red es la de promover que la planificación estratégica. Todos resaltaron la importancia de la participación ciudadana.

El consejero de Gobernación, Alfonso Perales, respaldó esta plataforma. "El objetivo debe ser hacer una coalición de intereses y conseguir una economía de escala y una mayor eficacia en los ayuntamientos que gestionan estos planes", subrayó. "Los ayuntamientos son más que un mero ente administrativo, deben liderar el progreso económico y social", concluyó.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_