_
_
_
_

El Gobierno insiste en que la financiación del trasvase Júcar-Vinalopó no peligra pese al debate en Bruselas

El País

El Ministerio de Medio Ambiente insiste en que la financiación europea del trasvase Júcar-Vinalopó no peligra y considera que las consultas o debates entre departamentos de la Comisión Europea (CE) están "dentro de la normalidad" cuando se analizan obras de esta envergadura. Las direcciones generales de Medio Ambiente y Política Regional de la CE tienen previsto reunirse el día 19 para tratar el proyecto, para el que por ahora no se ha pedido información adicional, añadieron desde el ministerio. Sin embargo, el plan de llevar 80 hectómetros cúbicos del Júcar a la zona del Vinalopó por una conducción de casi 67.000 metros, con un coste que llega a los 210 millones de euros, se ha topado con un "dictamen suspendido", según informó Europa Press, que advierte de que existe disconformidad en algún punto con el proyecto, aunque ello no implica que se incumpla la normativa comunitaria o no se pueda cofinanciar la obra. El departamento de Medio Ambiente, que dirige la comisaria Margot Wallström, se reunirá con el de Política Regional, presidido por Michel Barnier y que asigna fondos regionales, para analizar estas cuestiones y avanzar en una negociación que, por contra, ha dado sus frutos en el caso del minitrasvase del Ebro a Barcelona, que contará con dinero europeo. Este proyecto, como el trasvase Júcar-Vinalopó, para el que se piden 54 millones de euros, figuran en el anexo de obras del Plan Hidrológico Nacional (PHN).

Las reiteradas peticiones de información y las denuncias en torno al trasvase Júcar-Vinalopó y el PHN llevarán próximamente al Parlamento Europeo al presidente de la Generalitat, José Luis Olivas, cuya comparecencia ha aceptado el presidente de la Comisión de Peticiones de ese organismo, Nino Gemelli. En su carta, Gemelli subraya el "interés" por el PHN y que para Bruselas "no se trata simplemente de estar a favor o en contra" sino de tener "la certeza" de que cumple la legislación comunitaria.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_