_
_
_
_

Los CD piratas son cinco veces más rentables que el hachís

La piratería audiovisual, extendida y con una fuerte trascendencia económica, según admitió ayer la Agencia Tributaria, se ha convertido en objetivo prioritario para los encargados de combatir el fraude. Según Hacienda, piratear y comercializar en el llamado top manta un kilo de CD es cinco veces más rentable que vender un kilo de hachís. Y sin retenciones, impresos de declaración ni número de identificación fiscal.

Además, el pirateo audiovisual es aparentemente más sencillo que crear una trama de sociedades para defraudar el IVA, algo que también trae de cabeza a los inspectores de Hacienda. La Agencia Tributaria tiene, según sus responsables, un especial empeño en desbaratar las tramas que utilizan las denominadas sociedades trucha, que aparecen y desaparecen para formar parte de un carrusel en el que aparentemente venden un producto a una sociedad del país, a la que repercuten el IVA, para que ésta a su vez declare que la mercancía ha pasado a otra compañía extranjera, descontando el IVA correspondiente. El resultado son millones de euros que se evaporan para la Hacienda pública.

La Administración tributaria pondrá este año también un especial celo en controlar las operaciones de comercio exterior e intracomunitarias con productos gravados con tipos reducidos, sin olvidar la importación fraudulenta de vehículos de lujo y la adquisición de embarcaciones.

Las rifas y loterías ilegales también se contemplan como objeto de investigación en el Plan General de Control Tributario aprobado para 2003.

Precisamente ayer, la Agencia Tributaria anunció el desmantelamiento de una trama para defraudar más de cuatro millones de euros en el impuesto sobre el alcohol. Según la investigación, una vinagrera recibía importantes cantidades de alcohol y vino sin pagar impuestos aparentando que lo iba a convertir en vinagre.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_