_
_
_
_

La Diputación de Almería inicia las obras del Centro de Tecnificación de deportistas para los juegos de 2005

La Diputación de Almería colocó ayer la primera piedra del proyecto que tutelará como tributo a los Juegos Mediterráneos de 2005: el Centro de Tecnificación. Con un importe de siete millones de euros la institución levantará unas instalaciones que contarán con un pabellón cubierto, una piscina de 25 metros (ampliable a 50), campo de fútbol de hierba artificial, recta de atletismo, dos fosos para saltos, un centro médico y una residencia para atletas.

Las obras corresponden a lo que en 18 meses será el pabellón cubierto, que albergará en los Juegos Mediterráneos la competición correspondiente a la gimnasia rítmica y a las preliminares de voleibol masculino. "Se trata de una obra emblemática e importante para la ciudad de Almería. Va a dejar un espacio deportivo importantísimo abierto al uso y disfrute de los ciudadanos", explicó el presidente de la Diputación, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, del PP.

En principio el pabellón será la única instalación que deberá estar a punto para los Juegos de 2005. El pabellón supondrá una inversión de dos millones y medio de euros y contará con una planificación funcional y acondicionada para albergar varias disciplinas deportivas. La cancha principal podrá dividirse en tres pistas diferentes con un aforo de 2.500 personas. El pabellón se levantará en los terrenos en los que la Diputación tiene ubicado el Hogar Provincial, sobre una superficie de 6.000 metros cuadrados.

De este modo, junto con el Palacio de Deportes y el Estadio, se completa la terna de inversiones a nivel provincial, autonómico y estatal, respectivamente, que cada institución ha impulsado cada al 2005 en Almería.

El Palacio Mediterráneo será financiado íntegramente por la Junta con un presupuesto de nueve millones de euros. Su construcción se iniciará a comienzos de 2003 sobre una superficie de 14.000 metros cuadrados y deberá estar acabado para 2004.

Por su parte, el Consejo Superior de Deportes financiará con 21 millones de euros el Estadio de los Juegos Mediterráneos, que comenzó a levantarse en el pasad mes de julio. El arquitecto Lluis Millet y el ingeniero Joaquín Blanco definieron en su día esta obra como "moderna, plurideportiva y multifuncional". Tendrá capacidad para 25.000 personas y estará adaptado para la práctica de todas las modalidades de atletismo al más alto nivel con una pista de 400 metros de cuerda y ocho calles que rodearán al campo de fútbol de hierba natural.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El Estadio contará, además, con una pista y un campo de calentamiento auxiliar que dispondrá de un pequeño graderío y locales para los deportistas y miembros de las diferentes delegaciones. Tal y como describió meses atrás el director general de Tecnología e Infraestructura de la Consejería de Turismo, Luis Miguel Pons, Almería se pondrá con estos tres proyectos "a la cabeza" de Andalucía en infraestructuras deportivas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_