_
_
_
_

SP alerta a la banca española por el alto endeudamiento familiar

El sistema financiero es "vulnerable" a una subida de los tipos

El sistema financiero español se enfrenta a tensiones considerables si continúa la escalada del precio de la vivienda y del nivel de endeudamiento de los hogares en caso de que la salud de la economía empeore, según un informe de Standard and Poor's (S&P). La firma advierte de que los bancos son "vulnerables" a un alza de tipos de interés. A pesar de que las hipotecas están muy baratas, un español necesita ya 5,6 años de salario para comprar un piso de 100 metros, según un informe de Caixa Catalunya.

Tanto los créditos como los precios de la vivienda han crecido a un ritmo superior al que lo ha hecho la economía española desde 1995, según el informe anual Global Financial System Stress, en el que Standard & Poor's ha incluido por primera vez a España, cuya deuda pública disfruta en la actualidad de la segunda mejor calificación de solvencia (AA+) que otorga esta firma.

En términos generales, la agencia de calificación advierte en el informe de que los bancos de las economías maduras están cada vez más expuestos al sector inmobiliario y el nivel de endeudamiento de hogares y empresas. Los sistemas financieros que se enfrentan a tensiones potencionales son, además del español, los de Estados Unidos, Irlanda, Holanda, Portugal, el Reino Unido y Panamá.

En el caso español, la llamada de atención apunta especialmente al boom de la vivienda, que ha sido sostenido por los bajos tipos. Las hipotecas baratas han permitido a más ciudadanos acceder a un piso, aunque los precios se hayan disparado a un ritmo anual del 13% desde 1998 hasta 2001, según Standard & Poor's. De forma paralela, el total de créditos destinados al sector privado y semiprivado se ha incrementado y ya supone un 105% del PIB, un nivel similar a los de la UE. En 1995, el nivel español representaba el 74% del PIB. "Los niveles de endeudamiento están creciendo rápidamente", destaca el informe. Si esta tendencia continúa, y la situación económica empeora, la firma advierte de eventuales presiones en el sistema financiero, sobre todo si se encarece el precio del dinero: "El sistema es vulnerable a una rápida subida de los tipos de interés".

Casi seis años de salario

Pese a los bajos tipos actuales, un ciudadano necesita de media 5,6 años de salario íntegro para poder comprarse un piso de 100 metros cuadrados en España, mientras que en 1999 necesitaba poco más de cuatro años, según un estudio de Procam, grupo inmobiliario de Caixa Catalunya, presentado ayer. Los precios siguen subiendo (casi otro 18% en los últimos 12 meses), pero el Banco de España no ve burbuja especulativa en la vivienda, aunque prevé una corrección de precios en los próximos meses.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_