_
_
_
_
FOTOGRAFÍA

Nuevo estándar de impresión para las cámaras digitales

Los principales fabricantes apoyan la norma, disponible a partir de febrero de 2003

Los principales fabricantes de cámaras digitales e impresoras aprobaron la semana pasada un protocolo de comunicación que permitirá conectar las cámaras digitales con las impresoras, sin la intervención del ordenador, e imprimir las imágenes directamente, independientemente de la marca de la cámara y de la impresora utilizadas.

La norma común, denominada provisionalmente DPS, (Direct Print Standard), está avalada por Canon, Epson, Fuji, HP, Olympus y Sony. La incorporación de este protocolo en cámaras digitales e impresoras simplificará la obtención de fotografías en papel. De esta forma, se evitarán los problemas de compatibilidad actuales entre distintos fabricantes que confunden a los usuarios, según reconocen los promotores del acuerdo.

Más información
CAMERA DIRECT::

Para obtener una fotografía en papel con alguna de las impresoras que pueden funcionar sin ordenador y que existen en el mercado, el usuario debe coger la tarjeta de memoria de la cámara e insertarla en la ranura de la impresora.

Las impresoras suelen llevan un puerto USB, pero la conexión sólo funciona en la mayoría de casos si la cámara y la impresora son del mismo fabricante.

Con DPS se podrá conectar directamente la cámara digital con la impresora y seleccionar desde la cámara la imagen o imágenes que se quieren imprimir, así como hacer una copia índice, una especie de hoja de contacto, de todas las fotografías.

La impresora y la cámara podrán ser de cualquier modelo y marca, siempre y cuando incluyan la norma DPS en el interior de ambos aparatos. Se espera que aparezcan las primeras cámaras e impresoras con DPS a partir del mes de febrero de 2003, aunque en el comunicado del acuerdo no se especifica fecha.

En la actualidad ya existe un sistema de impresión común, llamado Exif 2.2 o Exif Print, que funciona con todas las cámaras de fotografías e impresoras de última generación. Exif Print es compatible con la versión anterior de Exif y también con Print Image y Print Image II, dos tecnologías de impresión directa propiedad de Epson.

La norma DPS es complementaria a Exif Print. Mientras DPS es un protocolo de comunicación, Exif y Exif Print son formatos de fichero que entienden las impresoras y que permiten, entre otras cosas, que pueda imprimirse desde una impresora sin ordenador.

El trabajo técnico de la propuesta del estándar industrial ya está ultimado y las especificaciones finales DPS 1.0 serán publicadas en breve.

El usuario podrá conectar cualquier cámara e impresora que lleve la especificación DPS y realizar la tarea que desee sin problemas y sin pérdida de información, aunque emplee distintos aparatos o marcas. El énfasis de la nueva especificación se pone en la mayor fiabilidad y compatibilidad que en los sistemas existentes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_