_
_
_
_
OPINIÓN DEL LECTOR
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Manifestaciones

Una vez mas, los valencianos tenemos que soportar que vengan a nuestra casa, cuando menos a provocarnos si no resulta algo peor. Me refiero a las diversas convocatorios de todo tipo, principalmente para conmemorar los 25 de Abril con actos en la Plaza de Toros, que como recordaremos resultaron lamentables por los incidentes y destrozos causados, tanto dentro, como en los alrededores y por donde circularon los manifestantes.

Ahora le toca el turno a los convocantes de la manifestación contra el Plan Hidrológico (¿quiénes son, quién los mueve y quién les patrocina?), pero lo que me hace sentir una cierta vergüenza ajena, es la tibieza con la que nuestras autoridades han consentido ésta, no sé si llamarle provocación o insulto. La manifestación supongo que está autorizada, pues si no estoy confundido se tiene que solicitar permiso y si es así, tendrá nombres y apellidos de los responsables y además (que ya sería mucho suponer) un seguro para cubrir posibles responsabilidades (a cualquier comisión o asociación, para realizar un acto en su barriada, se les exigen ambas cosas). Expongo esto en la víspera de la citada manifestación, ya que lo único que espero, dado el extremo a que se ha llegado con esta convocatoria, es que una vez finalizada, si se ha causado algún daño o desperfecto, se les exija reparación como a cualquier hijo de vecino. No sé los santanderinos qué pintan aquí (salvo que el río nace allí), no entiendo que los catalanes vengan, cuando el PHN tiene como uno de sus beneficiarios parte de su territorio y no sé, como decía, quién ha engañado a los aragoneses, pues lo único que se pide para esta comunidad y parte de otras como Murcia y Almería, es un 25% del agua que le sobra al Ebro. ¿está de verdad el pueblo aragonés por la cuestión? ¿qué pensarían si cuando emigraron hacia nuestra tierra, y en vez de recibirles con los brazos abiertos hubiéramos ido a sus capitales a manifestarnos contra los que, quizás, el día de mañana podrían quitar el trabajo a nuestros hijos? No hubiera sido solidario ¿verdad?, pues eso es lo que pensamos la mayoría.

Solo me queda esperar que pase el día 24 y hayamos soportado con serenidad y el estoicismo a que nos vienen acostumbrando, unos y otros, esta... ¿marcha verde?-

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_