_
_
_
_

Auna prepara para noviembre un recorte de hasta 1.000 empleos

Las plantillas de Madrid y Barcelona serán las más afectadas

La reorganización de Auna, primer competidor de Telefónica, se llevará por delante entre 850 y 1.000 empleos, según confirmaron ayer fuentes de la compañía. La cifra definitiva no está cerrada. Los sindicatos, a los que el pasado viernes se comunicó oficialmente un inminente e impreciso recorte de personal, apuntan que las plantillas de Madrid y Barcelona se perfilan como las más afectadas.

Hace tres meses, Auna anunció una reorganización del grupo, estructurado en dos grandes divisiones -telefonía móvil (Amena) y fija- y la agrupación en esta última de la actividad de Retevisión y los operadores de cable (entre ellos, Madritel y la catalana Menta), además de la división audiovisual, para la que se está buscando un comprador.

Auna reconoció en todo momento que esa reestructuración iba a provocar duplicidades derivadas, sobre todo, de la integración de los negocios del cable y de Retevisión que compiten por el mismo mercado y que supondrían un recorte de plantilla. Las fuentes del grupo consultadas ayer indicaron que este recorte podría llegar a afectar a hasta un 30% del personal. Hasta ahora, las cifras barajadas eran inferiores, y la compañía había subrayado que el impacto recaería sobre el personal subcontratado.

Sin embargo, el pasado viernes 'cayó la bomba', según se expresaron ayer algunos empleados. En el marco de las periódicas reuniones que la dirección viene manteniendo con los sindicatos ya desde antes del proceso de fusión, Auna les planteó la apertura de un 'proceso de negociación que debe conducir a la presentación de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE)' en noviembre. La mesa de negociaciones, que se creará antes de 10 días, fijará el número de afectados y las condiciones para abandonar la empresa.

Fuentes de CC OO, presente en el comité de empresa, expresaron ayer su 'frustración' porque la empresa no precisó cifras (habló de un recorte 'ambicioso') ni las áreas más afectadas. 'Si hay un ERE, sólo puede afectar al negocio de telefonía fija [Retevisión], y haría falta un segundo ERE para el negocio del cable, porque la fusión aún no se ha materializado', señalaron. Mientras se desarrollaba la reunión, los empleados recibieron una notificación en la que la empresa, al frente de la cual está Antonio Hernández, comunicaba la decisión contextualizada en la profunda crisis que azota al sector y como medida para garantizar la 'viabilidad' de la compañía.

El grupo Auna celebró precisamente ayer una junta de accionistas en Barcelona, donde tiene su sede, en la que se decidió la entrada en el consejo del consejero delegado del SCH, Alfredo Sáenz, y de Eduardo Roca, director de Finanzas de Endesa.

Auna informó tras la junta de que el resultado operativo (Ebitda) hasta septiembre se multiplicó por 18, alcanzando los 430 millones de euros frente a los 25 millones obtenidos hasta septiembre de 2001. En este periodo, la facturación fue de 2.280 millones, un 40% más. El presidente de Auna, Luis Alberto Salazar-Simpson, dijo a los accionistas que el Ebitda 'previsible' para el ejercicio rondará los 600 millones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_