_
_
_
_
COYUNTURA AGRARIA

Bruselas prorroga el acuerdo de importación de tomate marroquí

La UE espera cerrar un nuevo compromiso con Rabat antes de que finalice el año

La Unión Europea (UE) ha decidido prorrogar provisionalmente desde el pasado día 1 de octubre el acuerdo de asociación suscrito la pasada campaña con Marruecos para las exportaciones de tomate de ese país magrebí a la Unión Europea.

Ello supone para el país norteafricano la posibilidad de exportar con arancel reducido hasta 168.000 toneladas de ese producto. En medios agrarios se espera que para antes de fin de año se produzca un nuevo acuerdo con el Gobierno de Rabat.

El último pacto con Marruecos supone para el país norteafricano la posibilidad de exportar 18.000 toneladas más sobre las fijadas en 1995. Para el mes de octubre se mantiene al cifra de 5.000 toneladas. En el mes de noviembre las posibilidades de exportación son de 22.061 toneladas, frente a las 18.061 del acuerdo anterior y 38.170 toneladas para el mes de diciembre.

Más información
Bruselas aprueba el acuerdo para la importación de tomate marroquí

El acuerdo actual prorrroga las exportaciones de Marruecos a los meses de abril y mayo, algo que perjudica especialmente a otros países comunitarios con producciones tardías y algo menos a la producción temprana de España.

Bruselas y Rabat han mantenido en los últimos meses solamente cuatro rondas de conversaciones para la firma del nuevo acuerdo. En las últimas semanas, las autoridades del Gobierno de Marruecos señalaron su decisión de no fijar nuevos contactos hasta la celebración de las últimas elecciones generales, que ya se han realizado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_