_
_
_
_

Enrique Bunbury triunfa en América con su 'Flamingo's'

El cantante zaragozano actuó anoche ante 3.000 personas en El Teatro de Buenos Aires

Amelia Castilla

La gira americana de Enrique Bunbury comenzó el 23 de julio en Medellín; siguió en Venezuela y Panamá, hasta llegar el 10 de agosto al Central Park, de Nueva York, donde le aclamaron 5.000 latinos. Días después recibió en México un disco de oro por las ventas de Flamingo's, su tercer disco en solitario. 'Musicalmente hablando, la comunidad hispana será en el siglo XXI la gran competidora de la anglosajona', asegura el cantante zaragozano.

Más información
Apoteosis de Bunbury en Central Park
Enrique Bunbury inicia en Zaragoza su gira por España y América
Reportaje:: La música latina invade la Gran Manzana

El pasado viernes, día de llegada a Buenos Aires, frente al hotel donde se alojan se encontraron con una manifestación de protesta, en Colombia les pilló la toma de posesión del presidente Álvaro Uribe y en Venezuela soltaron a los golpistas cuando dejaban el país. 'La realidad social de estos países es especialmente dura, pero nos estamos encontrando, a cambio, con un público apasionado que conoce todas nuestras canciones. Creo que España no debería perder el pulso de la hispanidad. Tendríamos que mirar menos a Europa y más al norte de África y Latinoamérica, que son nuestros hermanos naturales y con los que realmente tenemos algo que ver. Desde España se considera el mercado latinoamericano como de segunda y se habla despectivamente de hacer las américas y creo que es un gran error', añade.

Al otro lado del Atlántico, la conexión entre españoles y latinoamericanos funciona. No es la primera vez que Bunbury viaja a esos países con sus canciones. Lleva dos meses de gira y esta semana regresa a España, donde tiene previstas nuevas galas. En octubre será el pregonero de las fiestas del Pilar de Zaragoza, pero lo que queda del año le llevará otra vez al otro lado del Atlántico.

Años de esfuerzo

Ha vendido casi 200.000 discos de Flamingo's, su tercer disco en solitario, pero a Bunbury los números no le dicen demasiado. Son el resultado de muchos años de esfuerzo. 'Dejemos de hablar de cifras y hablemos de música y de trabajo. Últimamente parece que el objetivo del español medio es el pelotazo. Se está extendiendo la cultural del boom y éste es un trabajo que hay que hacer día a día, no el resultado de una temporada saliendo en televisión'.

A partir de enero empezará a trabajar en un nuevo disco. Tiene claro que Flamingo's cierra una etapa en su carrera como solista tras la ruptura de Héroes del Silencio.

Con Radical sonora, Pequeño cabaret ambulante y Flamingo's, con el que recuperó el rock, el músico zaragozano se ha abierto un hueco en el mercado musical. Ya tiene perfiladas algunas canciones y está aprovechando su gira americana para encerrarse en diferentes estudios y empezar a grabar algunas cosas. Su idea es componer un disco 'más negro y con letras más largas', pero todavía es pronto para hablar de eso.

No desecha tampoco la idea de grabar en 'algún momento de sequía' un disco de versiones que podría incluir algunos temas mexicanos. Tiene claro también que, salvo alguna versión de The Beatles o cualquier otro clásico, no piensa cantar en inglés. 'El idioma en el que cantas no puede ser un arma para conquistar el mercado. No voy a cantar en inglés para ganarme al público en Estados Unidos. Yo toco para yanquis que son latinos, tienen pasaporte USA y son tan americanos como Bush, aunque se apelliden Rodríguez'.

El cantante zaragozano Enrique Bunbury.
El cantante zaragozano Enrique Bunbury.
Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_