_
_
_
_

Una expedición afirma haber descubierto la mítica El Dorado

La mítica ciudad inca de Paititi, llamada por los conquistadores españoles El Dorado, ha sido hallada en las profundidades de la selva amazónica del sur de Perú, según asegura una expedición internacional de exploradores encabezada por el polaco-italiano Jacek Palkiewicz. El pasado 30 de junio, un grupo de 30 investigadores emprendieron una travesía a través de la agreste selva del río Alto Madre de Dios para intentar confirmar su hipótesis sobre la ubicación del último bastión donde se refugiaron los incas con numerosos tesoros cuando llegaron los conquistadores españoles. Palkiewicz hizo público anteayer los resultados de la expedición y aseguró tener 'la seguridad' de haber hallado la ciudad de Paititi.

Sin embargo, el jefe del grupo de exploradores, que inició hace dos años la expedición, denunció, tras hacer público el hallazgo, 'las presiones' y 'el hostigamiento' de que fueron objeto por parte del administrador de la reserva nacional de Manu, en el sureste peruano. Palkiewicz aseguró que Modesto Chalco, responsable del parque nacional en la localidad de Pilcopata, intentó impedir la entrada de la expedición a la zona e incluso insinuó que ésta buscaba apropiarse de los tesoros que presumiblemente hay en Paititi. El explorador descartó tajantemente esa posibilidad y dijo que su expedición ha tenido un carácter histórico, geográfico, etnográfico, geológico, etnobotánico y de conservación ambiental.

La ciudad perdida

Palkiewicz asegura que la expedición le ha permitido verificar que la ciudad perdida se encuentra en una zona colindante con el parque nacional del Manu, entre los departamentos de Cuzco y Madre de Dios, en el sureste de Lima. El viaje hacia Paititi ha permitido confirmar todos los datos documentales y de la leyenda, como que la ciudad se encontraba a 10 días de camino de Cuzco, la antigua capital del Imperio Inca. El jefe de los exploradores señala que lo más sorprendente fue comprobar que 'la leyenda' es totalmente cierta, ya que habla de que la ciudad estaba bajo una laguna que ha sido encontrada en una meseta de cuatro kilómetros cuadrados cubierta totalmente de vegetación.

Especialistas de la Universidad de San Petersburgo (Rusia) que integraron la expedición han confirmado, con la ayuda de georradares, que bajo la laguna existe un entramado de cavernas y túneles donde, cuenta la leyenda, se escondieron los tesoros de los últimos incas. Palkiewicz explicó que en sus informes oficiales ha indicado 'por diplomacia' que 'probablemente' ha encontrado Paititi, pero recalcó que ahora puede decir que está 'totalmente seguro de que es el lugar'. Y agregó que en octubre se realizará una última gran expedición en la zona, que contará con el apoyo de espeleólogos.

El explorador aseguró que ha encontrado vestigios de construcciones preincaicas, lo que indicaría que el lugar empezaba a ser ocupado por los incas, que no pudieron culminar su tarea de conquista en la Amazonia por la llegada de los españoles.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_