_
_
_
_

El presidente del Puerto de Valencia dice que la ZAL seguirá adelante porque es un proyecto 'necesario'

El presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, Rafael del Moral, aseguró ayer que 'de momento las obras de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) no se van a detener porque este proyecto es bueno y necesario para la Comunidad Valenciana' y afirmó que hay un intento continuo de acercamiento a los vecinos y se va a respetar individualmente cada caso de expropiación. Horas después, el Defensor del Pueblo comunicaba a los vecinos de La Punta afectados que admitía a trámite su queja e iniciaba una investigación.

Del Moral, quien se reunió con el nuevo presidente de la Generalitat, José Luis Olivas, señaló que el proyecto de la ZAL ya está avanzado y hay zonas importantes compradas desde hace años, que son las primeras donde se está intentando hacer demoliciones, por lo que insistió en que el proyecto se realizará ya que 'es necesario'.

El dirigente del Puerto señaló que la Autoridad Portuaria va a tener la 'deferencia de estudiar cada caso de expropiación en el barrio de La Punta para que no surjan los problemas sociales que se derivan de las obras de la ZAL'. 'Se va a respetar individualmente cada caso', añadió.

Por su parte, la nota del Defensor del Pueblo a los vecinos llegó en el momento que éstos iniciaban la segunda reunión con los responsables del proyecto (representantes de Fomento, el Puerto, la constructora y el Sepes) bajo la mediación de la Delegación del Gobierno. 'La reunión ha vuelto a poner de manifiesto', explicó a la salida Antonio Montiel, abogado de los afectados, 'que hay una descoordinación en el ritmo del proceso de desalojo de los vecinos y derribo de casas respecto a los plazos de la expropiación'. Montiel indicó que, de seguir así, se puede dar la paradoja de que se derriben casas de gente a la que ni siquiera se le ha ingresado las cantidades que estipula la ley de expropiación. En la reunión, Montiel reiteró la necesidad de frenar la obra para compaginar los derribos con los realojos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_