_
_
_
_
Reportaje:

A partir de tres hijos

Las familias numerosas sacan a la calle sus reivindicaciones en una gran fiesta en Bilbao

Naiara Galarraga Gortázar

A cualquier paseante le bastó acercarse al parque de Doña Casilda de Bilbao para comprobar que allí se celebraba una gran fiesta infantil. Lo que ya no era tan sencillo era saber que la organizaba Hirukide, nombre tras el que está la Federación de Asociaciones de Familias Numerosas de Euskadi. Y es que las familias numerosas ya no saltan a la vista como hace unas décadas. Ni los hermanos suelen ir vestidos de manera idéntica pero en diferentes tallas, ni suelen ser tan amplias como antes. Ahora lo son a partir del tercer hijo.

Quince minutos después del inicio oficial de la cuarta edición de la fiesta familiar ya había colas de niños en todos los castillos hinchables lo cual auguraba que el evento iba a ser un éxito.

No es de extrañar. Lució el sol durante buena parte de la jornada y la fiesta ofrecía un amplio abanico de actividades repartidas por prácticamente todo el céntrico parque. Los socios de Hirukide en Guipúzcoa y Álava llegaron hasta Bilbao en autobuses gratuitos fletados por la asociación. Acudieron 6.000 personas. No sólo hubo entretenimiento para los más pequeños, también los adolescentes pudieron divertirse. Ahí estaban el rocódromo para quienes, además de ser ágiles, quisieran aprender a escalar, o el toro mecánico para los más osados y capaces de mantener el equilibrio.

La asociación Hirukide organiza esta fiesta con una doble finalidad. Que hijos, madres y padres lo pasen en grande juntos y demostrar a la sociedad que existen, que la familia es un colectivo que merece de apoyo de la ciudadanía en general. Y aún más en el caso de las familias numerosas. Su lema viene a ser algo así como 'somos una familia y estamos orgullosos de ello'.

Al tiempo que expresaron este orgullo demandaron ayudas oficiales en diferentes ámbitos, algo que a su juicio es sólo beneficioso para las familias grandes sino para la sociedad en general. Hirukide solicita ayudas económicas y sociales en forma de reducciones de impuestos, viviendas de protección oficial de tamaño adecuado para familias grandes, horarios más extensos en las guarderías y escuelas públicas.

Convencidos de que la unión hace la fuerza, los miembros de Hirukide buscaban nuevos socios entre los asistentes a la fiesta bilbaína. Las estimaciones dicen que candidatos hay. Y es que esta asociación, integrada por 1.500 familias, estima que en Euskadi viven 50.000 familias que tienen tres hijos o más.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Como los padres también tienen derecho al disfrute, la fiesta incluyó una ludoteca con monitores. Y mientras los niños jugaban con otros pequeños supervisados por un cuidador, uno podía desde comprar pastel vasco para el postre o mermelada de eucalipto o tomillo, para el desayuno, contemplar hasta presenciar una exhibición de deporte rural. La oferta fue amplísima y para todos los gustos. Hubo también sendos espectáculos de payasos y magia, un tren turístico, una tómbola, talleres de manualidades o un futbolín humano.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Naiara Galarraga Gortázar
Es corresponsal de EL PAÍS en Brasil. Antes fue subjefa de la sección de Internacional, corresponsal de Migraciones, y enviada especial. Trabajó en las redacciones de Madrid, Bilbao y México. En un intervalo de su carrera en el diario, fue corresponsal en Jerusalén para Cuatro/CNN+. Es licenciada y máster en Periodismo (EL PAÍS/UAM).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_